x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desempleo cae a un dígito en junio, fue 9,3%

En Medellín la desocupación en el trimestre abril-junio fue 9,2%.

  • Piedad Urdinola, directora del Dane, presentó las cifras del mercado laboral. FOTO tomada de Youtube
    Piedad Urdinola, directora del Dane, presentó las cifras del mercado laboral. FOTO tomada de Youtube
31 de julio de 2023
bookmark

Durante junio la tasa de desempleo en Colombia fue 9,3%, cifra inferior al 11,3% reportado en el mismo mes de 2022, según las cuentas presentadas hoy por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

La directora de la entidad, Piedad Urdinola, explicó que esta fue una reducción significativa en las cifras del mercado laboral, y destacó que en el sexto mes del año hubo 23,05 millones de colombianos con trabajo (22,02 millones en junio de 2022), mientras que se contabilizaron 2,37 millones de desocupados.

Entérese: Crem Helado y Vive100, a rendir cuentas en Mintrabajo

Según los datos, las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, seguido de actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos y transporte y almacenamiento.

La tasa de desempleo medida en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas fue 8,8%, es decir menor frente al dato de 11,7% reportado para el mismo mes del año anterior.

Este dato es mucho menor al que tenían los analistas económicos de Bancolombia, quienes apostaron por una tasa mayor (11,7%), pues anticipaban un resentimiento del mercado laboral dada la desaceleración de la economía, particularmente, en sectores clave como el comercio.

Para el trimestre abril - junio de 2023 el indicador se ubicó en 10,2%, lo que representó una merma respecto al mismo periodo de 2021 cuando fue de 11,0%.

Lea también: ¿Ya no hay bolsillo que alcance? Salidas a comer a restaurantes cayeron en el primer semestre de 2023

Para el trimestre abril – junio, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que observaron mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (26,7%), Ibagué (16,1%) y Florencia (15,0%). Las ciudades con menor tasa de desempleo fueron: Bucaramanga (8,1%), Santa Marta (8,7%) y Medellín (9,2%).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD