La ronda bursátil de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales muestra una tendencia bajista, según los indicadores observados en la mañana de este martes.
Es así como el principal indicador de la bolsa, el MSCI Colcap, mostró una contracción del 5,25%, pues arrancó la jornada en 1.454,02 unidades y dos horas después, hacia las 10 y 30 de la mañana, estaba en 1.377,69 puntos, es decir que perdía 76,33 unidades.
La miradas estuvieron atentas a la evolución de la especie de Ecopetrol, que apreció un descenso de 11,20%, al caer desde $2.760 a $2.451, o sea que perdía $309. Para algunos analistas este desempeño a la baja viene dándose desde abril, cuando la especie estuvo a $3.610.
Otra acción en la mira de los analistas del mercado bursátil es la de Canacol, que contrario a la de Ecopetrol, ganaba un 4,21%, pasando de $8.200 a $8.545. Vale anotar que ayer esta compañía anunció que pagará un dividendo de 0,052 dólares canadienses por acción, pagadero el próximo 15 de julio.
A su turno, la acción de Mineros mostraba una reducción de $215, cayendo un 7,66%. Esta especie finalizó la semana anterior en $2.805 y este martes se cotizaba a $2.590.
En ese entorno postelectoral, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) resaltó que continuará con su trabajo para seguir aportando a la nación empleo, desarrollo social y oportunidades para hacer frente al cambio climático.
El gremio señaló que la agenda minera que se adelante en los próximos cuatro años en Colombia será clave para la transición energética del país y del mundo, dado que el paso a energías más limpias requiere de más minerales.
De otro lado, el mercado del dólar para el que rige hoy una tasa representativa del mercado de $3.905,05 alcanzó negociaciones en la BVC a $4.100, pero el precio promedio se ubicaba hacia las 11 de la mañana en $4.031,63, lo que equivale a un alza de $126.58.