x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia busca otros socios comerciales ante crisis arancelaria: explora alianzas con Suiza y China

Suiza se perfila como uno de los socios más relevantes para Colombia en Europa, mientras que China reafirmó su disposición a fortalecer alianzas estratégicas.

  • El PIB per cápita suizo es aproximadamente 14 veces superior al colombiano. Foto: iStock
    El PIB per cápita suizo es aproximadamente 14 veces superior al colombiano. Foto: iStock
10 de abril de 2025
bookmark

En medio del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el congelamiento por 90 días de los aranceles para todos los países, a excepción de China, Colombia ya comenzó a fortalecer sus lazos comerciales con otras naciones, entre ellas Suiza y el gigante asiático.

Puede leer: Trump congela aranceles por 90 días y endurece los de China: se recuperan las bolsas

Un reciente estudio elaborado por el Programa Suizo de Promoción de Importaciones (Sippo) y Analdex, con el apoyo de ProColombia, destacó las oportunidades que ofrece el Acuerdo de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) para profundizar los vínculos comerciales entre ambos países.

De acuerdo con Analdex, Suiza se perfila como uno de los socios más relevantes para Colombia en Europa: las exportaciones colombianas a ese país fueron 57,6% más altas en 2024 que en 2023.

Este crecimiento se debe principalmente a las ventas de oro, banano y agujas tubulares de metal. Los principales departamentos exportadores fueron Antioquia, Magdalena y Bogotá.

Entérese: El petróleo registra pérdidas, el dólar baja y el oro marca récord por guerra de aranceles de Trump

También se destacan las frutas exóticas, instrumentos de fotogrametría, manufacturas de hierro o acero, aguacate Hass y extractos vegetales.

Por otro lado, hay oportunidades en áreas como inversión, turismo y transferencia de conocimiento. Reconocido como el país más innovador del mundo, el vínculo de Suiza con Colombia puede fortalecer la calidad, competitividad e innovación de la oferta exportadora nacional.

“Suiza es uno de los socios importantes de Colombia en Europa, con miras a conquistar de mejor manera a los clientes y consumidores de ese continente. A largo plazo, tenemos que ver cómo el país alpino podría meterse en ese top 10 de los países que más compran y venden bienes a Colombia. Este tipo de alianzas con SIPPO son fundamentales para hacer un diagnóstico y trazar una hoja de ruta de largo plazo”, señaló Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.

Le interesa: Negociación de aranceles entre Colombia y EE. UU. desata fuerte choque entre gremios y MinComercio

Suiza se destaca como una de las economías más prósperas a nivel mundial. Según datos del Banco Mundial, en 2023, el país registró un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de 99.564,7 dólares estadounidenses, mientras que Colombia alcanzó los 6.947,4 dólares en el mismo período.

Esto indica que el PIB per cápita suizo es aproximadamente 14 veces superior al colombiano. El alto poder adquisitivo de la población suiza lo posiciona, según Analdex, como un mercado atractivo para bienes de alta calidad y con valor agregado.

Vea también: Presión entre China y EE. UU. aumenta: aranceles de Trump a productos chinos se disparan al 145%

Adicionalmente, la economía suiza se caracteriza por su estabilidad, calidad y una capacidad innovadora, factores que contribuyen a su competitividad en el mercado global.

“Estas condiciones hacen de Suiza un destino propicio para empresas que buscan introducir productos premium y servicios innovadores en un mercado exigente y de alto poder adquisitivo”, indicó el gremio.

En cuanto a China, la embajada en Colombia, reafirmó su disposición a fortalecer alianzas estratégicas con países como Colombia.

“Continuaremos reforzando relaciones y cooperación con países como Colombia para afrontar esta situación. Hemos escuchado como algunos buscan favorecerse de esta crisis y ponerse del lado de EE. UU., pero le decimos que las guerras arancelarias no tienen ganadores”, advirtió el embajador encargado de China en Colombia, Zhang Liping.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD