El Banco Mundial volvió a aumentar su pronóstico de expansión económica de Colombia para este año y ahora estima que el Producto Interno Bruto del país crecerá de 5,4%, frente a 4,4% que proyectaba en abril de este año.
La institución con sede en Washington espera que la economía colombiana se ralentice a un ritmo de 3,2% en 2023 y de 3,3% en 2024.
Además, espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe crezca 2,5% este año, un 0,2 puntos porcentuales más que lo que estimó hace dos meses el organismo multilateral de 2,3%.
Para 2023, el Banco Mundial proyecta que el crecimiento se desacelere a 1,9%, y para 2024 repuntará 2,4%. La proyección para la región es inferior al estimado para los mercados emergentes a nivel mundial, de 3,4%, promedio impulsado por China e India en donde se espera el mayor crecimiento.
Para la economía mundial, el banco volvió a recortar su estimación por la guerra en Ucrania al 2,9%, 0,3 puntos porcentuales por debajo de la previsión de abril, cuando fue de 3,2%.
“Se espera que la economía mundial experimente su mayor desaceleración luego de una recuperación inicial de la recesión global en más de 80 años”, dijo el banco este martes en su informe Global Economic Prospects.
“La guerra en Ucrania, los confinamientos en China, los trastornos de la cadena de suministro y el riesgo de estanflación afectan el crecimiento. Para muchos países, será difícil evitar la recesión”, afirmó el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.
“Los mercados están expectantes, por lo que es urgente fomentar la producción y evitar las restricciones comerciales. Se requieren cambios en las políticas fiscales, monetarias, climáticas y de endeudamiento para contrarrestar la asignación inadecuada de capital y la desigualdad”, agregó.