x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colanta vendió $2,31 billones en el 2019

  • El gerente de Colanta, Sergio González, preside hoy la asamblea virtual de asociados a la cooperativa. Foto Julio César Herrera
    El gerente de Colanta, Sergio González, preside hoy la asamblea virtual de asociados a la cooperativa. Foto Julio César Herrera
26 de agosto de 2020
2,28
millones de litros de leche por día captó Colanta durante 2019, según el reporte anual.

Por su naturaleza cooperativa, la Superintendencia de Sociedades no incluye a Colanta en el listado de las empresas colombianas de mayores ingresos, pero si lo hiciera esta debería estar entre las 100 primeras y prueba de ello es que en 2019 contabilizó ingresos por 2,31 billones de pesos, observando un aumento de un 3,05 % frente a los 2,24 billones reportados en 2018.

Hoy en la asamblea virtual programada para las ocho de la mañana, el gerente de la cooperativa, Sergio González, explicará a los 10.124 asociados los resultados de la operación el año anterior, toda vez que las restricciones adoptadas por las autoridades obligaron al aplazamiento de la reunión.

El producto económico de ese ejercicio generó excedentes por 9.683 millones de pesos, lo que significó un incrementó de 54,23 % frente a los 6.278 millones reportados para todo el 2018.

Pese a los resultados positivos, González consideró que el común denominador durante todo el año 2019 fue la disminución en la producción de leche y estimó que por efecto del fenómeno de El Niño hubo una reducción de 550 millones de litros, los cuales fueron sustituidos en parte con 390 millones de litros de leche importados.

De otro lado, Colanta le pidió al Ministerio de Agricultura eliminar la Resolución 017 de 2012 y su fórmula que incrementa anualmente los precios de la leche, pues le está entregando a los importadores una parte del mercado nacional porque no hay equivalencia entre el precio al cual puede ingresar la leche importada con el precio local al productor.

Hoy el mercado internacional participa con el 10,7 % aproximadamente de la leche formal que se comercializa en el país y de no hacerse los ajustes necesarios podrá alcanzar hasta un 20 % de este mercado en los próximos cinco años, alertó Colanta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies