x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cafeteros se benefician de menores cosechas en Asia

La cotización de la libra de café colombiano se acerca a US$2,5 y el precio de la carga de 125 kilos le coquetea a los dos millones de pesos.

  • Colombia espera producir 12 millones de sacos de café este año. FOTO Camilo Suárez
    Colombia espera producir 12 millones de sacos de café este año. FOTO Camilo Suárez
Cafeteros se benefician de menores cosechas en Asia
14 de julio de 2024
bookmark

La cotización de la libra de café colombiano en los mercados internacionales arranca la semana en US$2,48, valor que representa un 30,5% más que el US$1,90 que observó en julio del año pasado.

La tendencia alcista, según explicó la Organización Internacional del Café (OIC), obedece a la posibilidad de malas cosechas en Vietnam e Indonesia en el año cafetero 2024-2025.

Además, la cosecha en Brasil para este mismo periodo puede ser menor de lo esperado, lo que pesa y ejerce presiones sobre el mercado mundial del grano.

De acuerdo con un reporte de la OIC, en junio los cafés suaves colombianos y otros cafés suaves aumentaron su precio en 7,2% y 7,0%, respectivamente, alcanzando US$2,50 y US$2,48 por libra.

En ese contexto, el precio interno de la carga de café de 125 kilos también está en ascenso, pues a comienzos de este mes de julio se pagaba a $1,83 millones y este lunes está en $1,92 millones, es decir que ha subido $86.000.

Infográfico

Mejoras en producción

Para los caficultores el repunte de precios está coincidiendo con la recuperación de las cosechas, por lo que esperan que la tendencia al alza se mantenga en los próximos meses.

Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, destacó a inicios de este mes que la producción cafetera de Colombia durante el primer semestre de este año alcanzó los 5,82 millones de sacos, apreciando un crecimiento del 16% frente a los 5,02 millones de sacos del primer semestre de 2023.

“Las exportaciones de café en junio crecieron 36% versus el mismo mes del 2023, un muy buen mes para los exportadores. En los primeros seis meses del año las exportaciones fueron de 5,74 millones de sacos, un 15% superiores al mismo periodo del año anterior”, anotó el dirigente.

En cuanto a las ventas al exterior de café, informes de la Federación destacan el crecimiento de las exportaciones hacia China en un 208,2%, en el último año, con lo que se empieza a posicionar como uno de los principales destinos de exportación del grano colombiano. Otros mercados importantes son Estados Unidos y Canadá.

Para Álvaro Jaramillo, director del Comité de Cafeteros de Antioquia, el “determinante” de los precios actuales es la disminución de los cafés robustas de Vitnam e Indonesia, que indirectamente le han generado mayor precio en el mercado a los cafés arábigos, que tienen una mayor proyección para mantener la oferta en este segundo semestre.

Estimó que al cierre del año la producción cafetera del país totalice 12 millones de sacos, y Antioquia recolecte unos 2,2 millones de sacos, lo que representaría el 15% de la producción nacional.

A su turno, Marcelo Salazar, caficultor del departamento de Caldas, confió en que la cotización internacional y la tasa de cambio del dólar aceleren el precio de la carga a dos millones de pesos, valor que no se ve desde comienzos de mayo de 2023.

“Seguramente el mercado va seguir estando muy inestable por las condiciones climáticas en el Sudeste Asiático, por lo que los productores colombianos tendrán una oportunidad de cubrir los costos, recuperar las inversiones en las fincas y mantener una actividad rentable”, puntualizó Salazar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD