El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0469 de 2023, mediante el cual se reglamentan los beneficios tributarios que dará el Gobierno Nacional con motivo de la Copa Mundial Femenina Sub 20.
Puede leer: Grupo Sura anunció a Ricardo Jaramillo como su nuevo presidente
Así, quedará en firme que los impuestos sobre la renta, sobre las ventas (IVA) y el gravamen a los movimientos financieros (GMF) no serán impuestos a la Federación internacional de Fútbol Asociación (FIFA) o sus filiales, así como a su delegación equipos, o funcionarios de juego.
También están cobijadas las asociaciones de miembros participantes, las confederaciones invitadas, y el personal y empleados de estas partes.
Podría interesarle: ¿Petro quiere estatizar pensiones? Con nueva propuesta, el 95% de los trabajadores cotizaría todo su ahorro en Colpensiones
Se deja claro que el Gobierno reglamentará las respectivas condiciones y requisitos para la procedencia de los beneficios contemplados, tales como términos o plazos para las devoluciones del IVA, reintegros de retenciones y autorretenciones en la fuente a título del impuesto sobre la renta.
De hecho, será el Ministerio del Deporte el encargado de expedir un certificado que acredite la calidad de sujeto beneficiario a estas delegaciones, sea individualmente a quienes la integren, o al grupo completo.
Los beneficiarios podrán disfrutarse hasta un mes después que termine la Copa Mundial Femenina Sub 20. El evento, vale decir, tendrá lugar entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre.
Con ocasión de esta cita deportiva, se espera que aproximadamente 45.000 extranjeros visiten Colombia.