Si antes para consultar el número de matrícula inmobiliaria de cualquier propiedad se debía ir a la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos (Orip) de la respectiva jurisdicción de la propiedad, ahora la consulta se podrá hacer a unos pocos clics desde la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro (www.supernotariado.gov.co).
Allí verá opción que lo lleva a snrbotondepago.gov.co/certificado, donde podrá registrarse ingresar y dar clic en “consulta propietarios”. Luego el aplicativo lo llevará por los otros seis pasos, incluido el pago de 10.000 peso por consulta. Así que debe tener habilitada opción de pago en línea en su cuenta bancaria (ver infografía).
“Ya las consultas, en oficinas o por la web, solo se podrán hacer con cédula, cédula de extranjería o pasaporte y acabamos la inseguridad de que con dar una dirección se sabía el dueño del inmueble”, explicó a este diario el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez (ver Desde adentro).
El servicio ya tiene 1.200 consultas diarias y se estima que lleguen a 10 mil. Se suma al que funciona desde agosto de 2010 para expedir el Certificado de Tradición y Libertad.
También desde la próxima semana se habilitará un sistema de alertas tempranas para avisar por correo electrónico al propietario, si hay un trámite jurídico con su inmueble.
“Se deberá ingresar a la página y asociar el correo electrónico con la matrícula inmobiliaria de cada propiedad. Cuando haya alguna novedad, se informará en qué Oficina de Registro ocurre y podrá validar o aclarar la situación”, concluyó el funcionario.