La regla del 30%
¿Entonces qué debe tener en cuenta dependiendo del sector donde quiera tomar un inmueble en arriendo? El portal Ciencuadras asegura que aunque no hay un dato exacto de cuánto es el mejor valor a pagar por el arriendo, “hay una regla del 30%, que sugiere que el monto máximo a gastar en un alquiler es del 30% de los ingresos mensuales”.
Lea también: Vivienda para arrendarle a turistas en Medellín creció 115% en los últimos tres años y deja millonarias cifras
Así, por ejemplo, “si gana 3.000.000 de pesos, lo máximo que debería gastar en el pago de un arriendo es 900.000 pesos”.
Encuentre: Vivienda para arrendarle a turistas en Medellín creció 115% en los últimos tres años y deja millonarias cifras
Claramente, la situación es bastante compleja para quien gane un salario mínimo, pues siguiendo la mencionada regla del 30%, el presupuesto para una persona que lo devengue sería de hasta $390.000, lo que hace casi imposible hallar un apartamento, apartaestudio o incluso un cuarto en alquiler.
¿Qué hacer? “En este caso, se puede aplicar a un subsidio de arrendamiento. En Colombia hay un subsidio que cubre hasta el 90% del canon, que se puede tramitar a través de las cajas de compensación familiar. Máximo subsidian hasta 60% del valor del salario mínimo y no debe superar 90% del valor del canon”, precisa Mauricio Torres, gerente de Ciencuadras.
Le recomendamos leer: Edificaciones sostenibles, de lujo a necesidad
Los expertos de Ciencuadras también recomiendan incluir en el presupuesto gastos adicionales, por ejemplo el costo del trasteo, el pago de un depósito o la compra de electrodomésticos.
Otros consejos están relacionados con evaluar qué es más rentable, si la cercanía del inmueble al lugar de trabajo o estudio, o su precio, pues en ocasiones evitarse desplazamientos largos resulta más beneficioso para el bolsillo a la larga.
Los sectores más buscados
Datos de Fincaraíz indican que entre enero y abril de 2024, Laureles, con más de 230.000 consultas, San Antonio de Prado, con más de 174.000, La Candelaria (157.000) o Rodeo Alto (128.000) fueron los sectores de Medellín más buscados para tomar inmuebles en arriendo.
siga leyendo: Optimismo en el sector inmobiliario
Se destaca que más allá de Medellín también hay una relevante cantidad de consultas de la disponibilidad en los municipios de Envigado (638.000 consultas), Bello (384.000) o Sabaneta (381.000).