x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alimentos, bebidas y gasolina llevaron inflación a 0,7% en agosto

Medellín estuvo entre las ciudades con menor variación: el IPC mensual fue de 0,53%, dijo el Dane.

  • Los tomates estuvieron en el top de la mayor inflación en agosto, según el Dane. FOTO archivo
    Los tomates estuvieron en el top de la mayor inflación en agosto, según el Dane. FOTO archivo
07 de septiembre de 2023
bookmark

En agosto el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0,70%, según la presentación hecha por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El dato fue menor frente al de agosto de 2022, cuando se ubicó en 1,02%, y estuvo por encima del 0,50% reportado en julio.

Piedad Urdinola, directora de la entidad, explicó que el resultado mensual estuvo por encima de las estimaciones de los analistas del mercado, que apuntaban a 0,44%.

En el octavo mes del año los grupos de gasto que ejercieron presión sobre las finanzas de los hogares fueron bebidas alcohólicas y tabaco (1,14%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,13%), recreación y cultura (1,02%) y, transporte (0,90%).

Por debajo del indicador nacional estuvieron los gastos asociados a alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,61%), restaurantes y hoteles (0,52%), bienes y servicios diversos (0,46%), educación (0,38%), salud (0,28%), muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,27%), prendas de vestir y calzado (0,26%) y por último, información y comunicación (0,04%).

Neiva con 0,99%, Riohacha con 0,98% y Cali con 0,84% fueron las ciudades con las mayores variaciones del IPC en agosto. En contraste, Manizales con 0,49%, Medellín con 0,53% y Tunja con 0,54% observaron los desempeños más bajos.

En agosto, productos de la canasta familiar como tomate y cebolla observaron variaciones superiores a 22%; y arracacha y frutas frescas estuvieron por encima del 7%. Por su parte, 37 ítems de gasto mostraron un desempeño negativo, encabezados por zanahoria con -9,43%, tomate de árbol con -7,88% y los plátanos que marcaron -5,47%.

IPC anualizado

El dato de inflación para los últimos doce meses se ubicó en 11,43%, conservando la dinámica descendente que viene apreciando desde abril.

Vale anotar que horas antes de conocerse la cifra, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se había declarado optimista de una inflación inferior a la observada en julio, cosa que no ocurrió.

El funcionario mencionó que la inflación no está bajando a la velocidad deseada, y explicó que el ascenso del IPC de los combustibles es un fenómeno exclusivamente de Colombia, dado el congelamiento de tarifas de hace cuatro años.

Bonilla, quien participó en el congreso de Confecámaras, en Cartagena, anticipó que un costo de vida anualizado, menor al 11,78% observado a julio conduciría a que en la próxima reunión de la junta directiva del Banco de la República, prevista para el 29 de septiembre, se mire si es hora de empezar a reducir la tasa de interés.

A su turno, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, indicó que los números divulgados por el Dane evidencian que la inflación en el país está cediendo, así como también se ha registrado a nivel internacional y, “pese a que aún no hemos logrado llegar a una cifra de un dígito, diversos organismos, incluyendo al Ministerio de Hacienda, prevén que esto sí suceda al cierre del año”.

Para el dirigente estos datos sumados al enfriamiento que observa la economía, hacen necesario que el Banco de la República considere una reducción de la tasa de interés en los próximos meses.

“Esto permitiría tanto a las familias como a las empresas que necesiten financiación para desarrollar sus proyectos e inversiones, acceder con menos dificultades al crédito”, concluyó Mac Master.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD