Más de un millón de colombianos de estratos 1 y 2 en seis departamentos podrían perder el subsidio que reciben para el consumo de gas LP (gas propano en cilindros) durante el último trimestre de 2024.
Por eso, la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) advirtió que el Presupuesto General de la Nación para 2024 no incluye los recursos necesarios para cubrir estos subsidios entre los meses de agosto y diciembre, afectando directamente a los hogares más vulnerables de Nariño, Putumayo, Cauca (macizo colombiano), Caquetá, San Andrés Islas y Amazonas.
Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova, expresó su preocupación por la falta de asignación de $45 mil millones para cubrir este beneficio esencial en las zonas más apartadas del país.
“Es preocupante que estos recursos no se incluyeran en el presupuesto, lo que pone en duda la continuidad de un apoyo fundamental para las familias más pobres de estos departamentos”, señaló.
La situación se agrava, ya que el Ministerio de Hacienda aún no ha realizado el desembolso de $54 mil millones correspondientes a los subsidios de marzo a agosto de este año, a pesar de que el Ministerio de Minas y Energía ya expidió las resoluciones que autorizan los pagos.
“El impacto social de este subsidio es enorme, y sin estos recursos, muchas familias podrían verse obligadas a volver a cocinar con leña, un combustible que genera enfermedades respiratorias graves, sobre todo en mujeres y niños”, agregó Martínez Villegas.
Para el gremio, este subsidio no solo ayuda a mejorar la calidad de vida de los hogares más necesitados, sino que además está bien focalizado, ya que utiliza la metodología del Sisbén IV para asegurar que llegue a quienes realmente lo requieren. Sin embargo, la incertidumbre sobre su continuidad deja a estas familias en una situación de vulnerabilidad aún mayor.
Ante esta contingencia, Gasnova hace un llamado urgente al Ministerio de Hacienda para que garantice los pagos pendientes y se asegure la inclusión de los recursos en el presupuesto nacional. Sin este apoyo, muchas comunidades quedarían sin acceso a un recurso vital como el gas LP, con consecuencias sociales y de salud graves.
Conozca más: Hasta el precio del gas subiría con la reforma tributaria