La producción de café en Colombia totalizó 961.000 sacos en febrero, lo que significó una disminución de 6% (64.000 sacos menos) frente al mismo mes de 2023, cuando se alcanzaron 1,02 millones.
En lo que va del año, la producción llegó a los 1,8 millones de sacos, con un leve aumento de 1% frente al mismo periodo de 2023. Y en los últimos 12 meses, alcanzó los 11,3 millones, un 2% más que el año pasado.
Y si se mira el año cafetero (octubre de 2023 - septiembre de 2024), la producción subió 16% llegando a los 5,5 millones de sacos en febrero, 757.000 sacos más que en el mismo periodo de 2023, cuando se llegó a 4,8 millones de sacos.
Sobre este último resultado, Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), indicó que “el pronóstico de cosecha que recientemente compartió Cenicafé para el primer semestre de 2024 sería de 5,8 millones de sacos, lo que sugiere mantener esa velocidad de crecimiento registrado en año cafetero”.
El dirigente del gremio también señaló que “las importaciones del año calendario completo 2023 se redujeron de manera importante (-34%). Con ese gran decrecimiento, vemos que este año seguirán bajando. En el mes de febrero cayeron -2%”.
En cuanto a las exportaciones preliminares calculadas por la FNC, durante el mes de febrero se presentó un incremento del 40% respecto a 2023.
Finalmente, el consumo interno en el país fue de 182.000 sacos de 60 kilogramos en febrero; un aumento del 1% frente al mismo mes del año pasado.
“Trabajaremos de la mano de la industria para seguir incentivando el consumo de café 100% colombiano”, anotó Bahamón.