x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No hay desabastecimiento ni alzas en precios de los alimentos por el fenómeno de El Niño”: MinAgricultura

La ministra Jhenifer Mojica desmintió la existencia de un supuesto desabastecimiento de alimentos y expresó que, incluso, hay sobrecosecha de varios productos. También anunció que continuarán compras de cosechas a pequeños productores.

  • Según el MinAgricultura, algunos alimentos esenciales para la canasta familiar, como la cebolla cabezona, el tomate, los huevos y algunos cortes de carne de res, presentaron una notable disminución de su precio.. Foto: Cortesía
    Según el MinAgricultura, algunos alimentos esenciales para la canasta familiar, como la cebolla cabezona, el tomate, los huevos y algunos cortes de carne de res, presentaron una notable disminución de su precio.. Foto: Cortesía
31 de enero de 2024
bookmark

Ante las alertas que se están empezando a generar a causa del fenómeno de El Niño, desde el Ministerio de Agricultura aseguraron que, por el momento, en el país no se está presentando desabastecimiento ni alza de precios en alimentos relacionados con la situación climática.

Por el contrario, desde la cartera aseguraron que durante enero se registró una caída en los precios mayoristas de alimentos esenciales para la canasta familiar colombiana, destacando que grupos de verduras, frutas y leguminosas presentaron una variación a la baja.

Por ejemplo, informó la cartera, productos como la cebolla roja y blanca presentaron una baja considerable en su precio, teniendo en cuenta que en diciembre de 2023 había aumentado su valor. También cayó el precio del tomate chonto o de guiso, al igual que el de referencia milano (o de ensalada). Los huevos de todas sus referencias y algunos cortes de carne de res y de cerdo también bajaron de precio, según el informe del Sipsa.

Puede leer: Leche rendida con lactosuero: así se mueve el negocio al que Colombia busca ponerle freno

Asimismo, otras hortalizas que presentaron una reducción en los precios fueron el chócolo mazorca, el pimentón, la espinaca y el fríjol verde en cáscara. Por el lado de las frutas, aquellas que tuvieron mayor oferta entre el 1 y 26 de enero fueron la guanábana, el aguacate Hass, la mora y el limón.

Esto se debe, según el MinAgricultura, a que parte de esta oferta proviene de los cultivos instalados en invernaderos, por lo que las condiciones climáticas actuales no afectarían en mayor medida la oferta en los siguientes meses, teniendo en cuenta el Fenómeno de El Niño.

En este sentido, la ministra Jhenifer Mojica, desmintió la existencia de un supuesto desabastecimiento de alimentos y expresó que, incluso, hay sobrecosecha de varios productos, hecho que abarata el precio al consumidor.

Entérese: MinAgricultura activa Puesto de Mando Unificado para enfrentar el fenómeno de El Niño

“Todavía tenemos un parte de tranquilidad. Instalamos un Puesto de Mando Unificado desde la semana pasada y hasta la fecha no se han presentado grandes pérdidas ni riesgos de desabastecimiento de alimentos, ni alzas en los costos que sean justificadas por los efectos de El Niño”, enfatizó Mojica.

Y agregó que las compras de cosechas a los pequeños productores “se mantendrán a precios justos”.

“Hay dos puntos neurálgicos que tenemos que atender para asegurar el bienestar de las poblaciones campesinas y de la ruralidad: uno es asegurarles las compras de cosechas a un buen precio; y dos, con las agencias de comercialización locales y regionales, asegurar las compras públicas y con la transformación e industrialización”, señaló Mojica.

Le interesa: El 2023 marcó récord en exportaciones de aguacate Hass

Estos mecanismos generarán, según la jefe de la cartera, mayores indicadores de producción y mejores rentabilidades, por lo que permitirán regular el precio mayorista de productos cuya oferta continúa en aumento.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD