x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En octubre, colombianos compraron 580.794 toneladas de alimentos, 13% más que en 2022

Granos y cereales, procesados, pescados y frutas fueron los grupos de alimentos que más aumentaron el abastecimiento durante octubre de 2023.

  • Las ciudades donde más aumentó el abastecimiento de alimentos fue en Ipiales, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Bogotá. Foto: Juan Antonio Ocampo
    Las ciudades donde más aumentó el abastecimiento de alimentos fue en Ipiales, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Bogotá. Foto: Juan Antonio Ocampo
17 de noviembre de 2023

El pasado mes de octubre, las principales centrales de abastos del país comercializaron 580.794 toneladas de alimentos, lo que representó un incremento de 13,7% respecto al mismo mes de 2022.

Así lo dio a conocer el Boletín de Abastecimiento de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), según el cual los grupos de alimentos que más aumentaron el abastecimiento durante el décimo mes del año fueron los granos y cereales (26,4%); los procesados (25,0%); los pescados (21,4%); las frutas (14,7%); los lácteos y huevos (12,1%); los tubérculos, raíces y plátanos (11,2%); las verduras y hortalizas (11,1%), y las carnes (2,6%)”.

Puede leer: La inflación de Colombia llegó al 10,48% y cedió por séptimo mes consecutivo

La directora de la Upra, Claudia Cortés, sostuvo que “en octubre no disminuyó el abastecimiento de ningún grupo de alimentos en las centrales mayoristas de referencia”.

En el caso específico de las frutas, ingresaron a las principales centrales mayoristas del país 134.023 toneladas. En el grupo de tubérculos, raíces y plátanos el suministro fue de 165.700 toneladas. Para el caso de verduras y hortalizas, estas totalizaron 166.175 toneladas.

Por su parte, en las 23 ciudades en donde se analiza el comportamiento de suministro de productos agropecuarios, en 16 aumentó el abastecimiento. Como es el caso de Ipiales (76,3 %), Medellín (54,9 %), Barranquilla (18,1 %), Cartagena (11,3 %), Bucaramanga (9,1 %), Bogotá (5,6 %), entre otras.

Entérese: En Colombia, 15 millones de hogares no comen bien

Cabe anotar que, según el Dane, los alimentos y bebidas pasaron de aumentar sus precios en 0,74% en septiembre a subir solo 0,2% en octubre. Y este, al ser uno de los ítems que más pesa en toda la canasta familiar, ayudó a que la inflación general continuara su racha de descenso, ubicándose en su variación anual en 10,48% en el décimo mes del año.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies