x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

A la bolsa llegan nuevas opciones para invertir

Bancolombia y BlackRock listaron varios fondos bursátiles, que en su primer día de negociación movieron $1.700 millones.

  • Diego Mora (izq.) director para Colombia, Centroamérica y Perú de BlackRock; Juan Carlos Mora (centro), presidente de Bancolombia; y Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC. FOTO cortesía
    Diego Mora (izq.) director para Colombia, Centroamérica y Perú de BlackRock; Juan Carlos Mora (centro), presidente de Bancolombia; y Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC. FOTO cortesía
15 de septiembre de 2021
bookmark

Una nueva serie de alternativas de inversión tiene el mercado de capitales colombiano desde ayer, con el listado en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) de nueve ETF (exchange-traded found) o fondos bursátiles, que buscan atraer el interés de todo tipo de personas con posibilidades de negocio cuyo monto arranca en un millón de pesos.

“Estamos convencidos de que el mercado de capitales es un instrumento fundamental para aumentar la competitividad y crear una economía diversa. Por eso insistimos en profundizarlo con opciones que lo hagan más líquido y dinámico, y que le permitan impulsar un crecimiento económico sostenido que genere bienestar”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, en el lanzamiento de los instrumentos.

Según se explicó, estos fondos de inversión se cotizan en la bolsa y cada uno está conformado por distintos activos financieros como acciones o bonos de entidades del exterior que, aunque no estén inscritos en la BVC, cuentan con una autorización especial para ser transados en el país, en pesos, a través de intermediarios como las firmas comisionistas de bolsa.

Es así como, por medio de estas alternativas que llegan al mercado nacional, los inversionistas podrán tener activos con exposición a acciones de compañías de Estados Unidos y mercados emergentes, activos de sectores como el tecnológico y financiero, así como bonos corporativos de alto rendimiento y deuda de los gobiernos.

Expectativas

Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, sostuvo que con la llegada de estos instrumentos usados en otros mercados, los inversionistas podrán cumplir sus objetivos de rentabilidad y control de riesgo. Es así como en Brasil, México, Perú o Chile, este tipo de mercado representa entre el 40% o 50% de las operaciones diarias.

“El propósito es darles más opciones a los inversionistas, y estos fondos son vehículos eficientes porque sus costos son bajos”, mencionó Córdoba, quien insistió en la posibilidad que tendrán los pequeños inversionistas de acceder a estas alternativas de negocio.

Los nueve fondos de renta variable y renta fija fueron introducidos por la firma de gestión de inversiones BlackRock (una de las compañías de inversión más grandes del mundo) y el Grupo Bancolombia, pero quien desee adquirir este tipo de activos debe estar vinculados a una sociedad comisionista de bolsa local.

De ese modo, la oferta estará disponible para los clientes de Valores Bancolombia a través de sus asesores de inversión y la plataforma eTrading, pero, con el objetivo democratizar este mercado, todas las sociedades comisionistas pueden comercializarlos, ya que fueron inscritos en la bolsa (ver ¿Qué sigue?).

Arranque favorable

Diego Mora, director para Colombia, Centroamérica y Perú de BlackRock, comentó que este ejercicio ya se hizo en México desde 2005, y en Brasil se listaron varios fondos hace seis meses, actualmente hay cien, con recursos por unos 1.000 millones de dólares.

No obstante, evitó mencionar una cifra del monto potencial de negocios que estos fondos pudieran atraer en inversión. “Se abre un universo enorme para que las personas alcancen sus objetivos financieros, pero casarnos con un número es muy complicado”.

Ayer, en el primer día de negociación en la bolsa colombiana ocho de estos fondos movieron 1.700 millones de pesos, y en los primeros 25 minutos de la rueda bursátil se contabilizaron negocios por 500 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD