-
Inicialmente servirá para usos en volquetas o electrodomésticos, pero a 2050 los ingresos de EPM podrían duplicarse por su exportación. Ayer dio el primer paso en la planta.Aguas Claras, en Bello. En la foto el alcalde Federico Gutiérrez y Henry Parra, presidente de Aguas Nacionales. Foto: Manuel Saldarriaga. -
El Grupo EPM produjo sus primeros 5 kilogramos de hidrógeno verde. Lo hizo en la planta de tratamiento Aguas Claras, en Bello, y aunque es una cantidad modesta para hacer pruebas en volquetas o electrodomésticos inicialmente, la empresa dibuja un futuro promisorio con este elemento, que ayudaría a duplicar sus ingresos en el 2050. Foto: Manuel Saldarriaga. -
Así lo afirmó John Maya Salazar, gerente general de EPM, quien no obstante admitió que aún queda un largo camino para lograrlo. Foto: Manuel Saldarriaga. -
Es que hoy esa fuente está lejos de ser rentable y, por ejemplo, el piloto para producir 5 kilogramos/día representa una inversión de $3.000 millones. Foto: Manuel Saldarriaga. -
Según el Ministerio de Minas y Energía, el hidrógeno verde es aquel producido a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, como la biomasa, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, la eólica, el calor geotérmico, la solar, los mareomotriz, entre otros. Foto: Manuel Saldarriaga.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6