-
La quema de llantas a la orilla del río para vender la chatarra aumenta contaminación en Medellín. Foto: Julio César Herrera -
Esta es una practica altamente contaminante no solo afecta el aire que respiramos en la ciudad sino también los suelos. Foto: Julio César Herrera -
Las llantas viejas pueden ser recicladas de diversas formas para reducir su impacto ambiental y darles un nuevo uso. Algunas de las formas en que las llantas viejas pueden ser recicladas incluyen: en la construcción de infraestructura, Fabricación de asfalto, Producción de combustible derivado de residuos. Foto: Julio César Herrera -
A orillas del río Medellín, chatarreros e informales queman llantas desgastadas que no le sirven a los vehículos para extraer un alambre de color cobre que es de hierro acerado y que en el comercio lo venden como chatarra. Foto: Julio César Herrera -
Durante la quema, se liberan una variedad de compuestos tóxicos y contaminantes, como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, dioxinas y furanos, entre otros, que pueden depositarse en el suelo y ser arrastrados por el agua hacia fuentes de agua superficial y subterránea. Foto: Julio César Herrera -
Las quemas de llantas de manera informal e improvisada en Medellín se convirtieron en un problema ambiental que debe prevenirse, más en épocas como estas cuando la calidad del aire en el Valle de Aburrá está en unos niveles perjudiciales para la salud por las condiciones climáticas que atraviesa. Foto: Julio César Herrera -
Desde la Avenida Regional o la Autopista Sur a veces se alcanzan a ver las humaredas negras de caucho quemado que se levantan desde la vera del río. Foto: Julio César Herrera -
El control de estas quemas ilegales no es solo responsabilidad del Área Metropolitana sino de la Policía Metropolitana y de las secretarías de Gobierno de cada municipio que deben sancionar a quienes lo hagan. Foto: Julio César Herrera -
“Las llantas usadas no son consideradas en Colombia como un residuo peligroso, sin embargo, requieren ser devueltas a los productores para favorecer el reciclaje, aprovechamiento como agregado asfáltico o el reencauche, así como evitar que sean quemadas en espacios a cielo abierto y como combustible en actividades informales”, reza una comunicación del Ministerio de Medio Ambiente. Foto: Julio César Herrera
En fotos | Nadie le pone ‘tatequieto’! a la quema de llantas para sacar el cobre en las orillas del río Medellín
La quema de neumáticos es una actividad ilegal y altamente perjudicial para el medio ambiente y la salud pública