x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hasta el aprendizaje se afecta por el aire contaminado

A los ya conocidos efectos sobre las personas, se agrega evidencia de que el cerebro es uno de los más perjudicados.

  • Más problemas de salud se relacionan con la mala calidad del aire. A más exposición, se agudizan. FOTO EL COLOMBIANO
    Más problemas de salud se relacionan con la mala calidad del aire. A más exposición, se agudizan. FOTO EL COLOMBIANO
30 de agosto de 2018
bookmark

Los gases y partículas que ensucian el aire causan efectos adversos en la salud mental de las personas y disminuyen el rendimiento escolar.

Esto sugieren estudios nuevos, presentados en distintas revistas y se suman a la creciente lista de padecimientos derivados de la contaminación del aire, problema de las ciudades a lo largo y ancho del planeta.

Desde hace años se sabe que el calor estresa el cuerpo y exacerba enfermedades psiquiátricas, y ahora el turno es para la contaminación del aire. Polutantes comunes como el monóxido de carbono, el ozono y el material particulado irritan los pulmones y activan respuestas del sistema inmunitario alcanzando al cerebro por la corriente sanguínea, provocando neuroinflamación.

Varios estudios relacionan esa exposición a altas más tasas en el uso de medicamentos psiquiátricos, visitas hospitalarias por depresión y ataques de pánico.

En un estudio en Health & Place, científicos de la Universidad de Washington encontraron que el estrés psicológico era 17 % más alto en áreas con mayor polución.

“Esto está definiendo una nueva trayectoria alrededor del impacto de la polución del aire en la salud”, expresó Anjum Hajat, docente de Epidemiología, y uno de los investigadores.

No se reducirá

Se cree que ese indicador seguirá al alza no solo por el aumento de la contaminación sino porque los estudios sobre esta relación apenas están comenzando. El cambio climático traerá además niveles más altos de ozono superficial y de partículas generadas en los incendios.

Un segundo estudio, que fue publicado esta semana en PNAS, sugiere una relación entre al aire contaminado y un menor rendimiento en pruebas verbales y de matemáticas, según el análisis de más de 25.000 personas que viven en distintas partes de China.

Con solo una exposición de semanas a niveles más altos de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y partículas menores de 10 micras, el resultado era más deficiente en esas pruebas. Y a una exposición más larga se reducía mucho más el desempeño, en particular en hombres y personas de edad.

Para Xi Chen, coautor, si se disminuyeran los niveles de polución existentes en muchas ciudades en China, la ganancia sería equivalente a un año adicional de educación.

5
microgramos más de material particulado equivalen a 1,5 años perdidos en educación
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD