Con sus plumas primarias y secundarias cortadas por completo en ambas alas, sus plumas timoneras fracturas y desgastadas, deshidratado y con múltiples heridas en sus patas, fue encontrado en una vivienda del barrio Manrique, zona nororiental de Medellín, un tucán de pico castaño juvenil Ramphastos swainsonii, el cual, permanecía en cautiverio desde hace varios días.
El rescate del animal se dio mediante entrega voluntaria y el individuo silvestre fue trasladado hasta el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación – CAVR – del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en convenio con la Universidad CES, donde comenzará un tratamiento especial para determinar si es posible su rehabilitación.
Lea también: Qué belleza: 191 tortugas, guacamayas y loras fueron trasladadas de Medellín a Cartagena para reubicación
Debido al corte de sus plumas primarias y secundarias, el tucán difícilmente alzará vuelo rápidamente, pues podría tardarse hasta más de un año para que sus plumas vuelvan a crecer. Además, iniciará un proceso de recuperación clínica y rehabilitación para recuperar su condición corporal y capacidad de vuelo, puesto que por su cautiverio, su alimentación no fue la adecuada y, debido a su baja actividad física, su desempeño en el vuelo se deterioró gravemente.
Durante los últimos tres años, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha rescatado alrededor de 9.717 animales silvestres, producto del incautaciones y tenencia ilegal de fauna silvestre. Del total de la cifra, 13 tucanes han sido atendidos por la Autoridad Ambiental, de los cuales, 9 han vuelto a la libertad.