Desde helicópteros de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en articulación con la Secretaría de Seguridad de Medellín, se están llevando a cabo jornadas de información por medio de sobrevuelos en distintas zonas, que han incluido el lanzamiento de volantes con los nombres de los delincuentes más buscados.
Le puede interesar: Por aire y tierra vigilan 65 puntos críticos por construcciones ilegales en Medellín
El teniente coronel Manuel Ricardo Riaño Pulido, comandante del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases N°. 55, explicó que estas operaciones se desarrollan en el corredor seguro de Oriente, donde se encuentran los municipios cercanos al Comando Aéreo de Combate N°. 5. Además, dijo que esta fue una estrategia que se planteó en los consejos de seguridad que se han realizado.
Desde la Alcaldía de Medellín señalaron que los sobrevuelos también son una estrategia especial de vigilancia y disuasión aérea, por lo cual se hicieron por diferentes comunas de la ciudad. Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad, sostuvo que los volantes que lanzan desde los helicópteros incluyen datos claves sobre integrantes de estructuras criminales.
Entre los que se han incluido hasta el momento están los rostros de alias ‘Sebas’, ‘Valde’, ‘Chivo’, ‘Kevin’, ‘Menor’ y ‘Champeta, quienes son señalados de pertenecer a las estructuras criminales Los Chivos y Las Independencias, y se encuentran en la lista de los más buscados.
Estas acciones forman parte de las estrategias para combatir a las estructuras criminales organizadas de la ciudad, responsables de delitos como extorsiones, desplazamientos intraurbanos, homicidios, amenazas, hurtos, tráfico de estupefacientes y otros que mantienen en riesgo a las comunidades.
Lea además: Con 3.000 cámaras y 500 policías Medellín refuerza su seguridad en Semana Santa
Por medio del uso de las capacidades aéreas se puede ampliar el radio de acción de las autoridades en la lucha contra estas estructuras, así como fortalecer las labores de inteligencia operacional y hacer presencia en los territorios que tienen condiciones que hacen que el acceso sea mucho más difícil.
Asimismo, la administración distrital mantiene un trabajo conjunto, no solo con la Policía Metropolitana y la Fiscalía en las investigaciones y acciones contra estas estructuras, sino también con las fuerzas militares, de modo que se puedan realizar operaciones más efectivas que permitan aumentar las capturas y prevenir los delitos.
“Esto demuestra que estamos trabajando en equipo. Somos un mismo Estado y como Estado estamos organizados para estar tanto en tierra y en aire y llevarle seguridad a la ciudadanía y al mismo tiempo estar detrás de los ilegales”, afirmó Villa Mejía.
Siga leyendo: Importante reducción: 76% han bajado los hurtos a comercios este año en Medellín