Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Rifirrafe entre Cielo Rusinque y Alejandro Eder por el cierre de la planta de Propal en el Valle del Cauca, ¿qué se dijeron?

Para el alcalde de la capital vallecaucana, el cierre de la planta, que se encuentra ubicada en Yumbo, obedece a la falta de “políticas” para proteger el sector productivo en el departamento.

  • Según la ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, desde el Gobierno Nacional llevan meses investigando si desde la empresa han realizado prácticas desleales. FOTO: COLPRENSA Y PROPAL
    Según la ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, desde el Gobierno Nacional llevan meses investigando si desde la empresa han realizado prácticas desleales. FOTO: COLPRENSA Y PROPAL
  • La organización Carvajal dio a conocer que suspendió las operaciones de la planta de producción de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A., más conocida como Propal en Yumbo, Valle del Cauca. FOTO: PROPAL
    La organización Carvajal dio a conocer que suspendió las operaciones de la planta de producción de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A., más conocida como Propal en Yumbo, Valle del Cauca. FOTO: PROPAL
15 de abril de 2025
bookmark

La ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, entró en una controversia este martes con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, por el cierre de la planta de Propal en el Valle del Cauca y lo que eso significa para el futuro de la industria local que, según él, está desprotegida por el Gobierno.

En su cuenta de X, Eder aseguró hace unos días que el cierre de la planta de Propal, ubicada en Yumbo, no fue un hecho aislado, sino que obedece a que la industria nacional está siendo desplazada por falta de políticas para proteger el sector productivo.

Le puede interesar: Hombre de 63 años asesinó a joven de 28 por reírse en un bar de Santander; a la víctima le decían ‘El mudo’

Según Eder, Propal venía reclamando desde hace tiempo que era víctima de la competencia desleal por parte de los productores extranjeros que, subvencionados por los Gobiernos de sus países, incursionaron en Colombia y le disputaron el mercado con precios artificialmente bajos. Aunque pidieron la intervención del Gobierno, este no hizo nada, alegó.

“Esto no es solo un tema económico. Es un llamado a proteger lo que somos, lo que producimos, lo que representa el esfuerzo de miles. Defender nuestra industria nacional es defender la dignidad y el trabajo de todos”, concluyó Eder.

La ministra encargada le respondió al alcalde también por la red social, X; esto fue lo que le dijo

En respuesta al alcalde, Rusinque aseguró este martes que el Ministerio ha adelantado un trabajo riguroso en hacer cumplir la normativa colombiana y se está investigando si en el caso de la industria de papel se han presentado prácticas desleales.

“En esta actuación, que lleva meses y que es un procedimiento REGLADO, se han recogido las posturas de todas las partes intervinientes, tanto la industria local como los importadores, revisando sus argumentos y analizando el material probatorio aportado por cada una de ellas”, manifestó Rusinque.

“Efectivamente, las partes rindieron observaciones a los hechos esenciales de la investigación, que se asimila a un documento preliminar de resultados de la investigación y se espera que una vez analizadas estas observaciones se emita una decisión final”, agregó.

La organización Carvajal dio a conocer que suspendió las operaciones de la planta de producción de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A., más conocida como Propal en Yumbo, Valle del Cauca. FOTO: PROPAL
La organización Carvajal dio a conocer que suspendió las operaciones de la planta de producción de su filial Carvajal Pulpa y Papel S.A., más conocida como Propal en Yumbo, Valle del Cauca. FOTO: PROPAL

La ministra encargada aseguró que el Ministerio actúa con base en la ley y no en las presiones de redes sociales.

“Ni las presiones ni las opiniones en redes sociales tienen incidencia en las decisiones que se tomen. Lo mejor es evitar la instrumentalización política tanto de los interesados como de la Administración. A la empresa Carvajal se le han dado todas las garantías, como su gerente lo ha podido ratificar”, enfatizó Rusinque.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD