x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proyecto para la modernización del estadio Atanasio Girardot quedó oficialmente en stand-by

En consecuencia, dos acciones populares instauradas por los vecinos de la unidad deportiva y por vendedores también perderían su razón de ser.

  • Los venteros del estadio se han opuesto de manera férrea al proyecto que había elaborado la administración Quintero. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Los venteros del estadio se han opuesto de manera férrea al proyecto que había elaborado la administración Quintero. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
18 de junio de 2024
bookmark

El Distrito de Medellín dejó oficialmente en stand-by el proyecto de remodelación del estadio Atanasio Girardot, que había estado sujeto a una intensa controversia luego de que la administración pasada de la ciudad lo planteó bajo la modalidad de Alianza Público-Privada (APP).

De hecho y según le confirmó a EL COLOMBIANO el director encargado de la Agencia APP de Medellín, Daniel Escobar, desde el 30 de abril pasado, el Distrito ya había bajado de la plataforma oficial de contratación Secop los documentos que tenían que ver con este proceso y este martes, 18 de junio, lo hizo oficial ante un juez, durante una audiencia pública que se hizo, dentro del proceso de una acción popular que habían interpuesto los comerciantes del Atanasio por la presunta violación a sus derechos.

En consecuencia, tanto esta acción popular como otra que habían instaurado los vecinos del escenario deportivo entrarían en archivo porque pierde vigencia su objeto.

“Cuando llegamos a la Alcaldía encontramos que este proceso estaba en curso y hace como dos meses bajamos la licitación del Secop y los argumentos que hoy expusimos ante ele juez es que no hay un objeto de demanda, porque el proceso ya no existe”, explicó Escobar.

Lo invitamos a leer: Con medida cautelar buscan frenar licitación con la que la Alcaldía le entregaría a un privado el manejo del Atanasio Girardot

Añadió que aunque la documentación se publicó, no había por lo pronto ninguna propuesta concreta ni se alcanzó a adjudicar contrato alguno al respecto; por lo tanto, no hay pie a ninguna reclamación, de manera que lo que hoy día está haciendo su equipo es evaluar los pormenores de la estructuración que se había hecho del negocio.

De hecho, según informó, la única APP que logró pelechar en la administración de Daniel Quintero fue una que se estructuró para construir un bloque para reclusión de sindicados dentro de la cárcel Pedregal.

Además, le puede interesar: La cárcel que se construirá en San Cristóbal tiene en ascuas a la comunidad

Dejó claro que la pertinencia de una modernización del estadio no está en discusión, pero sí la manera como se vaya a realizar, si haciendo uso de recursos oficiales o mediante una APP.

“Este proyecto había surgido por iniciativa pública del Distrito, y queremos revisar las condiciones en que quedan los moradores y los venteros, así como las condiciones financieras del Distrito, de manera que si se avance sea mediante la socialización con esas comunidades que son las que en últimas tendrían alguna afectación con el proyecto”, dijo el funcionario.

Por su parte, la Asociación de Arrendatarios del Estadio Atanasio Girardot, a través de su presidente, Diego Muñoz, expresó su complacencia con la noticia de la suspensión del proceso de APP.

Otro contenido de interés, relacionado: Al mejor estilo europeo: avanza proyecto de remodelación de El Campín en Bogotá

“Gracias a las diversas acciones y al trabajo incansable de nuestra asociación, hemos logrado que la administración reconozca la necesidad de replantear este proyecto desde sus cimientos. La nueva administración (la de Federico Gutiérrez) ha asumido el compromiso de iniciar la planificación del proyecto de modernización desde cero, con la firme intención de cumplir rigurosamente con el protocolo de moradores y garantizar los derechos colectivos de todos los grupos de interés”, dijo la agremiación en un comunicado.

El pliego de condiciones para la APP que se encargaría poner a tono la Unidad Deportiva Atanasio Girardot con las necesidades de los nuevos tiempos fue publicado hace exactamente dos años, a principios de junio de 2022. Este planteaba una inversión de 172 millones de dólares por parte de privados.

Igualmente, el proyecto contemplaba la remodelación de 283.600 metros cuadrados, de los cuales 129.000 pertenecen al estadio, y era la infraestructura en la que estaba enfocada la intervención central.

Entre las obras propuestas estaba la instalación de una cubierta, la transformación de la fachada, construcción de zonas comerciales, el mejoramiento de los sistemas de acceso, silletería nueva, un moderno sistema de drenaje y tecnología de punta, que facilitaría la logística de los eventos deportivos y de entretenimiento.

Igualmente, le sugerimos: Por remodelación del Atanasio Girardot sacarían a los comerciantes que llevan más de 20 años en el estadio

Como complemento, el diseño incluía la construcción de un hotel en la actual Villa Deportiva Antonio Roldán, con capacidad para 520 personas y con zonas de concentración, de hidratación-recuperación, gimnasio, consultorios médicos, entre otras.

Adicionalmente, habría un edificio multipropósito al lado de la pista de atletismo y locales comerciales para el sector deportivo, gastronómico, farmacéutico y bancario, escenarios para disciplinas deportivas relacionadas con el mundo digital y una plaza para el disfrute cultural y familiar, junto a una oferta de parqueaderos para responder a la alta demanda del sector.

Pero no solo eso, sino que se planteaba un diseño acorde con las normas actuales de accesibilidad universal, seguridad y evacuación, y se ajustaría esta infraestructura a requerimientos de la Confederación Suramericana de Fútbol, Conmebol, para cumplir con certámenes sudamericanos.

Tanto los moradores como los comerciantes que devengan su sustento de actividades alrededor del Atanasio habían demandado mediante dos acciones populares que no los habían tenido en cuenta en el proceso, pese a que serían los más afectados.

Otros textos que pueden complementar su conocimiento del tema: Piden claridad a la Alcaldía por las obras en el estadio Atanasio Girardot

La intención ahora, de acuerdo con el director (e) de la Agencia APP del Distrito, es que serán escuchados si se llega a dar una nueva reestructuración del proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD