x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Conversemos sobre los riesgos de eliminar o fusionar la Secretaría de las Mujeres”: secretaria responde a propuesta del concejal “Gury”

El corporado lanzó la idea de fusionar en la Secretaría de Inclusión Social otras dependencias como las secretarías de las Mujeres y de Juventud, y las gerencias Étnica y de Diversidades, con el fin de ahorrar en costos administrativos.

  • La secretaria de las Mujeres Valeria Molina invitó al concejal Andrés Rodríguez a conversar sobre el papel, los avances y los retos de la dependencia. FOTOS Cortesía
    La secretaria de las Mujeres Valeria Molina invitó al concejal Andrés Rodríguez a conversar sobre el papel, los avances y los retos de la dependencia. FOTOS Cortesía
24 de enero de 2024
bookmark

Un debate en redes sociales se armó por la propuesta del concejal Andrés Rodríguez, el “Gury”, de que la Secretaría de Inclusión Social absorba la de Mujeres, Juventud y las gerencias Étnica y de Diversidades. El corporado lanzó la idea en sesión plenaria este 20 de enero, pero le llovieron críticas.

En consideración de Rodríguez, al hacer esta fusión se lograría ahorrar costos administrativos. “Todas estas secretarías lo único que hacen es aumentar el tamaño del estado y genera que haya menos políticas sociales”, dijo Rodríguez, quien sostuvo que muchas veces la gran cantidad de dependencias puede prestarse también para que se den casos de presunta corrupción o malos manejos de los recursos.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez designó a un nuevo director para el Museo Casa de la Memoria; ¿de quién se trata?

Por ello, opina que desde la Secretaría de Inclusión se podrían dirigir y asignar los recursos para los programas que permitan atender a todas las poblaciones.

En este momento, la Secretaría de Inclusión atiende varios grupos poblacionales a través de unidades o equipos especializados en cada uno. Allí se ejecutan programas para niños, niñas y adolescentes, personas mayores, habitantes de calle, migrantes, personas en contexto de prostitución, población con discapacidad y proyectos de seguridad alimentaria.

Además: Hallaron a monja torturada y con signos de abuso sexual en San Cristóbal

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina, le respondió al concejal que es un riesgo eliminar su dependencia para fusionarla con otra.

“Concejal, siempre bienvenido para que conversemos sobre los riesgos que implica eliminar o fusionar la Secretaría de las Mujeres. Conversemos sobre los avances y retos que implican que Medellín tenga una dependencia concreta para avanzar en la garantía de los derechos de todas”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.

El corporado aceptó la invitación también a través de redes sociales. Otras voces de personas y organizaciones sociales han manifestado su oposición a la idea de fusionar las dependencias porque, por ejemplo, en el caso de las mujeres, argumentan que se requieren acciones especializadas, con enfoque de género, ante los enormes retos por las violaciones a los derechos de las mujeres y las brechas de desigualdad que persisten.

Cabe recordar que la Secretaría de Inclusión también atendía a las poblaciones afro e indígenas, así como a las personas LGBTIQ+, pero en el año 2020 estos equipos fueron convertidos en la Gerencia Étnica y la Gerencia de Diversidades.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD