El funcionamiento del sistema de cámaras LPR (Lectura de Placas de Registro) y de videovigilancia del SIES-M ha ayudado a que en Medellín, en lo que va corrido de este año, se hayan identificado 221 personas presuntamente vinculadas a atracos y homicidios en la ciudad, según informó la Secretaría de Seguridad.
Esta estrategia, incluida en el denominado “Plan Cazador”, liderado entre la administración distrital y la Policía Metropolitana, también ha llevado a que las autoridades hayan identificado este año 239 placas e inmovilizado 93 vehículos para fines investigativos en los procesos judiciales.
Le puede interesar: ¡Como de película! Video registró el momento exacto del hurto frustrado a un carro de valores en el parque de Belén
El secretario de Seguridad de Medellín Manuel Villa explicó que este plan hace uso de toda la capacidad tecnológica para atrapar con la mayor celeridad a los responsables de delitos en la ciudad. El sistema ha permitido establecer puntos críticos de atracos y homicidios; analizar nodos y corredores viales estratégicos de la ciudad; y perfilar a los delincuentes.
Uno de esos casos en los que el uso de estos sistemas, así como la llamada oportuna de los ciudadanos al 123, ayudaron a capturar a los presuntos delincuentes de forma casi inmediata ocurrió este jueves 5 de septiembre en el parque de Belén, donde hombres armados rodearon a los escoltas de un carro de valores para hurtar más de $600 millones.
Además puede leer: Presunto temido sicario internacional con notificación roja de Interpol fue capturado en Envigado, donde se camuflaba como taxista
Tras seguirlos por medio de las cámaras, una patrulla cercana llegó casi en tiempo real y logró capturar a dos de los presuntos ladrones, de 47 y 20 años. Uno de ellos presentaba antecedentes por hurto y porte ilegal de armas, mientras que el otro fue capturado por la Unidad Deportiva de Belén y tenía una herida por arma de fuego. Los dos hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía, mientras que el dinero fue recuperado y las autoridades siguen tras la pista de los demás delincuentes.
Entre tanto, con el “Plan Cazador”, es posible emitir alertas con las cámaras de seguridad y hacer bloqueos viales oportunos cuando se reportan estos hechos. “Contamos con una sala que nos ayuda a orientar la persecución de los delincuentes en articulación con la Policía”, dijo el secretario.