Las autoridades de movilidad en Medellín y el Valle de Aburrá recordaron que este miércoles 5 de enero rige la restricción de pico y placa para los vehículos cuyas placas terminan en 5 y 9. La medida se extiende desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
Desde el lunes 3 de febrero comenzó a aplicarse la nueva rotación del pico y placa, establecida a partir de un estudio y no por sorteo, como en años anteriores. El esquema para el primer semestre del año es el siguiente:
Durante la primera semana de implementación, entre el 3 y el 7 de febrero, las sanciones serán pedagógicas y consistirán en un curso en un establecimiento avalado por el Ministerio de Transporte.
A partir del lunes 10 de febrero, quienes incumplan la norma deberán pagar una multa de $604.100, según el valor de la Unidad de Valor Básico (UVB).
Las vías exentas de la medida siguen siendo las mismas: el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), la avenida Las Palmas, su enlace en la calle 33 y la calle 10 entre la avenida Regional y el aeropuerto Olaya Herrera. También está exento el corredor paralelo a la quebrada La Iguaná en dirección al Túnel de Occidente.
En los corregimientos de Medellín no habrá restricciones. Sin embargo, en Bello, la autopista Norte y la avenida Regional no están exentas por la congestión en la glorieta de Niquía. En Itagüí, la autopista Sur sigue restringida debido a las obras del intercambio de Fábricas Unidas.
Los vehículos híbridos y eléctricos podrán circular sin restricciones.