x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuánto durará el paro de taxistas? Avenida Regional en Envigado lleva dos días colapsada

Las protestas continúan hasta la tarde de este jueves mientras miles de personas sufren demoras para llegar a sus destinos.

  • Aspecto de la avenida Regional a la altura del Puente del Pandequeso durante la tarde de este jueves. FOTO: Camilo Suárez
    Aspecto de la avenida Regional a la altura del Puente del Pandequeso durante la tarde de este jueves. FOTO: Camilo Suárez
10 de abril de 2025
bookmark

¿Hasta cuándo va a durar el paro de taxistas en el Valle de Aburrá? Es la pregunta que cientos de antioqueños se hacen en la tarde de este jueves, pues van más de 30 horas desde que empezó la manifestación y la concentración de algunos amarillos en Envigado se mantiene firme.

Uno de los aspectos llamativos de esta situación, además de la duración inesperada de la manifestación, ha sido la nula comunicación e intervención de las autoridades del municipio de Envigado que ni en sus redes sociales ni en sus canales de comunicación oficial se han pronunciado al respecto sobre posibles soluciones al caos.

Y es que a movilidad en el sur del Valle de Aburrá lleva dos días sumida en el caos por cuenta de un bloqueo a la altura del Puente del Pandequeso en Envigado.

Tal como viene ocurriendo desde el pasado miércoles 9 de abril, decenas de taxistas se tomaron ese importante corredor en medio de una jornada de protestas.

En contexto: Se prendió el paro de taxistas en Medellín: video registró agarrón con otros conductores cansados de los trancones

Según quedó captado en varias imágenes ciudadanas, desde las primeras horas de este jueves ya había largas filas de vehículos, producto de una serie de bloqueos intermitentes realizados por estos conductores de servicio público que se han declarado en huelga.

Según han expresado las agremiaciones de taxistas, dicho paro está motivado por varios reparos de ese sector con el Gobierno Nacional, el Congreso y los gobiernos locales.

Lea también: Es cierto: tarifas de taxis bajaron entre municipios del Oriente de Antioquia

Las inconformidades de los taxistas:

La lista de inconformidades incluye la aprobación del servicio de transporte de pasajeros en motocarros, la aprobación de los proyectos de ley 136, 405 y 203 por parte del Congreso y reparos a los gobiernos locales por los controles que ejercen contra los servicios de transporte de pasajeros no regulados.

Con los bloqueos de este martes, ya son dos días que suman las protestas de los taxistas en el valle de Aburrá.

Este miércoles, además de la Avenida Regional en Envigado, también hubo caos vial en otras partes de la ciudad, como la vía hacia el Túnel de Occidente.

En otros corredores como la Avenida 33 y la Avenida Las Palmas también se registraron concentraciones.

Lea además: Desde marzo rigen las nuevas tarifas para taxis en Medellín, ¿cuánto subirán?

“Protestamos contra el gobierno nacional porque está aprobando decretos para homologar los motocarros para la prestación del servicio de transporte pasando por encima de La ley 105 de 1993 y la Ley 336 de 1996 que no indican que estos vehículos sean aptos para servicio público. Aún así el gobierno está pasando por encima de la ley y está autorizándolos”, expresó Gustavo Salinas, vocero de ConfedeTax Envigado.

Por ahora, la recomendación de las autoridades para los demás conductores es tomar vías alternas, usar el metro y programar los recorridos buscando evitar estos bloqueos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD