x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: Federico Gutiérrez anunció que John Maya Salazar será el gerente de EPM a partir de 2024

Este miércoles, el equipo del alcalde electo inició el empalme en la compañía de servicios públicos que en esta administración ha estado rodeado de varios escándalos.

  • John Maya Salazar será el próximo gerente de EPM durante la alcaldía de Federico Gutiérrez (2024-2027). FOTO Cortesía
    John Maya Salazar será el próximo gerente de EPM durante la alcaldía de Federico Gutiérrez (2024-2027). FOTO Cortesía
15 de noviembre de 2023
bookmark

Como se anticipó desde este fin de semana, el equipo del alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, comenzó este miércoles el empalme en EPM y dio a conocer el nombre del que será el nuevo gerente que tome las riendas de la compañía a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Desde las 10:00 a.m., en medio de una masiva asistencia de medios de comunicación y ciudadanos, Gutiérrez y su equipo llegaron al edificio inteligente. Allí, el alcalde electo informó que el gerente de la compañía en su administración será Jhon Maya Salazar, ingeniero electricista, con especialización en Gerencia, con énfasis en Mercadeo, diplomado en finanzas y quien cuenta con una experiencia de 22 años en el sector eléctrico.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez confirmó que en tres días comienza el empalme en EPM

“El mensaje que queremos enviar con este nombramiento es de respeto profundo por EPM y por su historia. Este es un nombramiento que representa certezas después de tanta incertidumbre. Un nombramiento para que la gente de EPM de toda la vida sienta que nosotros sí estamos ahí. Por primera vez en la historia, EPM va a tener un gerente de la casa. Una persona con todo el rigor técnico y gerencial para recuperar la empresa”, señaló el mandatario electo tras el anuncio.

Es que Maya Salazar es de la entraña de la empresa, pues ingresó a esta en 1980 a hacer sus prácticas y se retiró en 2019, antes del inicio de la nueva administración. Su trayectoria incluye una experiencia de más de 30 años en la compañía, donde ha desempeñado varios cargos.

Este fin de semana, Gutiérrez informó a través de sus redes sociales que comenzarían el empalme en la empresa, uno de los más importantes, tendiendo en cuenta que la empresa ha estado rodeada de escándalos en la actual administración y ha sido uno de los caballitos de batalla del exalcalde Daniel Quintero.

Este miércoles, casi dos horas antes del anuncio del nuevo gerente, el alcalde electo también hizo referencia al tema en su cuenta de X.

Lea también: Los tres chicharrones que recibirá el nuevo gerente que llegue a EPM

“Fiel a mi pensamiento y a lo que me comprometí en campaña, recuperaremos el carácter técnico de la empresa. Volverá el respeto por los trabajadores de toda la vida y mejoraremos la prestación de los servicios públicos para la comunidad. Invito a las personas que trabajan en EPM a que nos acompañe en este anuncio y que juntos recuperemos la empresa que tanto queremos y respetamos”, escribió el alcalde encargado en su último mensaje.

El mandatario electo ha hecho referencia a devolver el carácter técnico a la compañía, porque justamente esa ha sido una de las quejas constantes de personal que lleva años trabajando allí en distintas áreas y que da cuenta de que en esta vigencia pusieron por encima de perfiles técnicos a personas cercanas al círculo personal y político de Quintero, en especial en el grupo de altos funcionarios.

A esto se suma la inestabilidad en la gerencia de EPM en esta administración, pues en el cuatrienio ha tenido cuatro gerentes, una práctica que se extendió a otras dependencias, lo que muchos han denominado como un “gabinete inestable”.

Por ello, Gutiérrez manifestó que el nuevo gerente “tiene que ser una persona que devuelva la confianza de lo que significa el grupo EPM, que entienda los aspectos técnicos y les dé valor, que sea capaz de recuperar el buen ambiente laboral y que tenga muy claro que hoy tenemos un reto absoluto y es recuperar la percepción de los usuarios frente a los servicios públicos”.

Así va el empalme

Desde la Alcaldía de Medellín informaron también que este martes 14 de noviembre se dio inicio oficial al empalme con el equipo de Fico, quien se rodeó de personas de todos los sectores, muchas de las cuales ya habían trabajado con él en la pasada administración.

El grupo, liderado por Nicolás Ríos Correa, quien durante la primera administración ofició como secretario de Servicios y Suministros, también está conformado por José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y de Comercio y actual rector de la Universidad EIA, y el de Andrés Aguirre, exdirector del Hospital Pablo Tobón Uribe. También están los exsecretarios María Fernanda Galeano (Desarrollo Económico), Verónica de Vivero Acevedo (General), Manuel Villa Mejía (Privado), Paula Palacio (Infraestructura), Luis Guillermo Patiño (Educación), Natalia Ramírez (Gestión Humana y Comunicaciones); la exdirectora de Buen Comienzo Camila Gaviria y el exgerente de EPM Jorge Londoño de la Cuesta.

En el lado de la actual administración, el empalme lo lidera el director de Planeación, Alejandro Muñoz. Desde la administración informaron que, de acuerdo con el cronograma, este martes se inició el proceso con las secretarías de Comunicaciones, Medio Ambiente, No Violencia, Suministros y Servicios, General y la Agencia de Cooperación de Inversión de Medellín (ACI).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD