Varias de las mujeres más influyentes del mundo en su trabajo por los derechos humanos, las transformaciones sociales y la equidad de género se darán cita en Medellín entre el 8 y el 9 de agosto próximos, durante la realización del evento She Is Global Forum, que tendrá lugar en el Gran Salón de Plaza Mayor y que es considerado el foro de equidad de género más importante de América Latina.
Las mujeres invitadas darán conferencias y charlas sobre sus procesos y logros desde los ámbitos en los que han trabajado, pero en el evento también se analizarán los avances y cumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia la agenda 2030.
Además: El hambre y la violencia, las brechas de las mujeres en Medellín
Asimismo, en este espacio confluirán representantes de la academia, la empresa, el Estado y la sociedad civil, actores fundamentales en el cumplimiento de uno de los objetivos que es el propósito central del foro: “Liderando con coraje el desarrollo sostenible por un mundo con equidad de género”.
Entre las mujeres que participarán se encuentran Pashtana Durrani, activista afgana; Xiye Bastida, ganadora del Premio Espíritu de la ONU 2018; Livia Malcangio, directora de Relaciones Institucionales de la Secretaría Permanente de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de Paz;
Rigoberta Menchú, premio Nobel de Paz; Latanya Mapp Fret, presidenta Global The Rockefeller Foundation; Khalida Popal, primera mujer arquera de la selección de fútbol femenino afgano; y Adriana Macías, conferencista motivacional.
Lea también: Las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2024, según Forbes
En el She Is Global Forum se tendrán tres espacios dedicados a la inspiración, la transformación y el reconocimiento. El primero es el Women’s Pavilion, en el que habrá muestras y oferta de emprendimientos femeninos. El segundo es el Innovation Tank, en el que emprendedoras de Colombia y Latinoamérica compartirán sus modelos de negocios en un espacio denominado Ring de los Sueños, donde podrán participar para ganar un capital semilla e inversión internacional y será un espacio apto para talleres y capacitaciones en temas referentes a equidad de género.
“Decidimos crear el primer Ring de los Sueños y es dar la oportunidad a que mujeres de todo Colombia presenten sus proyectos de emprendimiento, a través de un Elevator Pitch y que puedan tener resultados, retroalimentación, poderse potencializar y visibilizar en grandes escenarios”, afirmó Nadia Sánchez, fundadora de la ONG internacional She Is.
Además, se realizará la gala de los premios She is Global Awards, en el que se reconocerá a las mujeres destacadas de Latinoamérica y el mundo en diferentes áreas como emprendimiento, sostenibilidad y liderazgo, defensa de los derechos humanos, paz y medio ambiente, salud, entre otras.
Algunos datos sobre las invitadas
Pashtana Durrani: joven de 23 años, profesora y activista afgana, fundadora de Learn Afganistán, organización que aboga por la educación de las niñas y en el país. Reconocida como campeona mundial de la educación por el Fondo Malala y nombrada como una de las 100 mujeres más influyentes de la BBC. Además, fue ganadora en 2021 de los Premios de Liderazgo Global Tallberg-SNF-Eliasson por sus esfuerzos para promover la alfabetización digital infantil.
Rigoberta Menchú: ganadora del Nobel de Paz, líder indígena y activista guatemalteca, embajadora de los pueblos indígenas del mundo ante la Unesco y ganadora del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.