x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín emite alerta epidemiológica por incremento de casos de Hepatitis A

El 98 % de los casos se presenta en la zona urbana de la ciudad y el 33% ha requerido hospitalización. La Secretaría de Salud reitera el llamado a vacunarse para prevenir la enfermedad.

  • Imagen ilustrativa sobre una jornada de vacunación. FOTO: Colprensa - Camila Díaz
    Imagen ilustrativa sobre una jornada de vacunación. FOTO: Colprensa - Camila Díaz
17 de abril de 2024
bookmark

La Alcaldía de Medellín reportó que desde el 1 de enero y hasta la fecha en el Distrito se han reportado 431 casos de hepatitis A, es decir, un aumento del 230% con respecto al mismo periodo del año anterior en el que se presentaron 179.

La Hepatitis A es una enfermedad que afecta al hígado causando su inflamación. El principal mecanismo de transmisión es a través de agua, alimentos u objetos contaminados con el virus que entren en contacto con la boca, razón por la que es más frecuente cuando hay condiciones higiénicas y sanitarias inadecuadas.

Lea también: Así fue la vida de Lori y George, los siameses más longevos del mundo que fallecieron a los 62 años

Existen otras formas de transmisión menos frecuentes entre las que se destacan el uso de drogas intravenosas y la transfusión de sangre; esta última, aunque rara vez se reporta, puede ocurrir cuando el donante está en el periodo de incubación.

Al respecto, la líder de epidemiología de la Secretaría de Salud, Rita Almanza Payares, dijo que: “La hepatitis A es una infección que puede poner la piel amarilla, provocar fiebre o dolor abdominal y la materia fecal cambia de color (se pone un poco más clara), así como la orina se puede poner más oscura. Ante estos síntomas es importante consultar. A la fecha el 33 % de los casos ha requerido hospitalización”.

Cualquier persona sin vacunarse o que haya presentado infección anteriormente con Hepatitis A es susceptible de enfermarse en cualquier momento.

Lea también: Petro anuncia “sesión permanente de 100 horas” con las EPS para discutir reforma a la salud

“Para evitarla debemos estar vacunados. Todos los niños menores de 12 años deben tener la dosis; y en casa, se debe tener una higiene rigurosa de manos. Si las personas están enfermas no deben preparar alimentos y estar aislados, y si vamos a comer en la calle, escoger un sitio que tenga buenas condiciones higiénico-sanitarias”, agregó

En Medellín, la vacuna se aplica de manera gratuita desde el año 2012, por lo que las niñas y niños menores de 12 años que están vacunados son menos propensos a adquirir la patología. El biológico está disponible en las IPS básicas y en los 72 puntos de inmunización del Distrito.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD