x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una persona lesionada, tres carros y una moto dañados, el balance de la tormenta en Medellín

A la línea 123 de emergencias llegaron 40 llamadas en cuestión de una hora que duró la tempestad.

  • La principal afectación se produjo por caída de un árbol en la vía Las Palmas. FOTO CORTESÍA DAGRD
    La principal afectación se produjo por caída de un árbol en la vía Las Palmas. FOTO CORTESÍA DAGRD
07 de noviembre de 2024
bookmark

En total, ocho atenciones de emergencias se presentaron en Medellín con ocasión de las intensas lluvias que cayeron en el área del Valle de Aburrá en la tarde de este jueves, según informaron los organismos de gestión del riesgo. El balance de afectaciones y daños ocasionados habla de una persona lesionada, con daños en tres carros y una moto.

Le recomendamos leer: Máxima alerta en Bogotá ante eventuales inundaciones: “es probable que este jueves llueva nuevamente”, advierte Galán

La situación más estrepitosa en la que tuvieron que actuar los bomberos fue la caída de un árbol en la vía Las Palmas durante la tormenta que azotó a Medellín, de acuerdo con el reporte entregado por el Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo (Dagrd), después de una evaluación que realizaron los organismos de socorro.

Así lo informó Jaime Enrique Gómez, subdirector de Gestión del Riesgo del Dagrd, quien expreso que en total hubo ocho emergencias, en las que tres vehículos y una moto resultaron implicados.

Sobre el caso de la vía Las Palmas, en la carrera 38 con la calle 18, en cercanías al Mall Palma Grande, el árbol colapsó sobre la vía, afectando dos carros particulares y una motocicleta, y dejando al conductor de la última lesionado, de manera que lo debieron trasladar a un centro asistencial.

EPM reportó también que el vendaval produjo daños momentáneos en la infraestructura eléctrica de la ciudad, por lo cual la luz se fue durante un buen rato en sectores de Vallejuelos y Olaya; San Bernardo, Las Playas y en inmediaciones de la calle Barranquilla. No obstante, en todos esos sitios se logró posteriormente el restablecimiento del servicio.

Así mismo, se reportaron alerta roja en varias quebradas de la ciudad y algunas inundaciones como las registradas en la glorieta de San Juan con Ferrocarril, lo que afectó la movilidad en este sector central de Medellín hasta entradas las horas de la noche.

Entérese: Lluvias de este jueves ya dejan una emergencia en Las Palmas, en Medellín, con una persona lesionada

Los afluentes afectados fueron La Iguaná, La Hueso y Altavista, que llegaron a tener acumulados de hasta 30 milímetros, de acuerdo con los registros del Sistema de Información de Alertas Tempranas (Siata). Sin embargo, en las zonas cercanas no se reportaron emergencias sobre riesgo que comprometieran la integridad de las personas o bienes.

Por todas estas emergencias, la línea 123 tuvo el reporte de 40 llamadas en cuestión de una hora que duró la tempestad que se sintió, principalmente en el centro y sur de Medellín, así como en el corregimiento Santa Elena, en Envigado y Caldas.

Le puede interesar: Estas son las razones por las que se inundan los deprimidos cada vez que cae un aguacero en Medellín

El subdirector Gómez indicó que situaciones similares se pueden presentar en el transcurso de noviembre y comienzos de diciembre, teniendo en cuenta los pronósticos del Ideam y del Siata, pese a que en octubre llovió menos de lo presupuestado.

Ante esto, recomienda que las comunidades tomen las precauciones del caso para evitar que se vean afectadas por las emergencias.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD