x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El adiós al médico Fred Alexander, el más querido en hospitales de Medellín

El médico Fred Alexander Naranjo Aristizábal falleció tras chocar en su camioneta contra un poste en San Germán. Trabajaba para la Clínica UPB y el Pablo Tobón.

  • A bordo de esta camioneta iba el doctor Fred Alexánder Naranjo Aristizábal. Colisionó contra un poste en la calle 65 con la carrera 76A, en este barrio de la comuna 7 (Robledo). FOTO CORTESÍA
    A bordo de esta camioneta iba el doctor Fred Alexánder Naranjo Aristizábal. Colisionó contra un poste en la calle 65 con la carrera 76A, en este barrio de la comuna 7 (Robledo). FOTO CORTESÍA
12 de octubre de 2023
bookmark

Dos hospitales de Medellín, además de la comunidad médica en general, están de luto tras la muerte de uno de los cirujanos más prestigiosos de la ciudad y quien es reconocido por salvarle la vida a decenas de personas. Se trata de Fred Alexander Naranjo Aristizábal, de 44 años, quien falleció en medio de un accidente de tránsito ocurrido en el barrio San Germán, en la comuna 7 (Robledo).

Este galeno, quien lucía la bata de la Clínica Universitaria Bolivariana al momento del accidente, se dirigía hacia ese centro asistencial del noroccidente de Medellín para cumplir con sus funciones, pero a eso de las 10:25 a.m. del miércoles su carro, que había tomado la calle 65 desde la carrera 80, siguió derecho en el separador que hay a la altura del Colegio Mayor de Antioquia y el cual divide la ruta que conduce al barrio San Germán o Pilarica.

El accidente, que aparentaba no ser tan grave y que dejó algunos daños leves en la carrocería del vehículo, terminó siendo más fatal de lo previsto. Cuando las primeras personas fueron a atenderlo para verificar el estado de salud del conductor, se encontraron que esta persona no tenía signos vitales.

Los agentes de la Policía Judicial de la Secretaría de Movilidad de Medellín realizaron la inspección judicial correspondiente. Según trascendió, el médico Naranjo no tenía golpes en su cabeza y la fuerza del choque contra el poste no tuvo fuerza suficiente como para que se activaran los airbags de la parte delantera del automotor.

Su cuerpo lo trasladaron a Medicina Legal para que los médicos forenses se encarguen de determinar las causas de su fallecimiento. Las primeras hipótesis darían cuenta de que sufrió una falla cardiorrespiratoria mientras estaba al volante de su vehículo.

Profesional admirado

Este médico tenía un importante reconocimiento tanto en la Clínica Bolivariana, donde ejercía su labor en las mañanas, como en el Hospital Pablo Tobón Uribe, donde trabajaba, principalmente, en las tardes.

“El doctor Fred Alexander sirvió con compromiso y vocación como cirujano general en nuestra clínica, destacándose como una persona amable, sonriente, empática, impactando en la calidad de vida de todos los colaboradores y pacientes”, señalaron desde la Clínica Bolivariana, donde trabajó durante más de 10 años.

Entérese: Grave accidente de tránsito en Las Palmas: un BMW quedó en llamas

En cuanto a su trayectoria en el Hospital Pablo Tobón Uribe durante más de 12 años, Naranjo Aristizábal aparecía en la lista de los médicos cirujanos que manejan los equipos de última tecnología para los procedimientos médicos que allí se realizan.

Su labor profesional fue reconocida por sus pacientes, quienes a través de las redes sociales de EL COLOMBIANO manifestaron en sus comentarios los agradecimientos por la labor cumplida y por la calidez humana que lo caracterizaba.

Por ejemplo, Miguel Grisales, a través de la cuenta de Instagram de este medio, destacó: “¡El mejor doctor! Salvo a mi mamá. Dios lo tenga en su eterno descanso”. Y en ese sentido iban los 220 mensajes que tenía la publicación de esta red social sobre la muerte de este profesional de la salud.

Su carrera académica la hizo en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), donde primero se graduó de medicina y posteriormente hizo la especialización en cirugía general.

Un académico

Pero la vida de este médico iba más allá de los quirófanos, ya que es recordado por ser una persona muy estudiosa, tanto así que ya tenía varias investigaciones realizadas.

Realizó trabajos investigativos destacados en el manejo de pacientes con várices esofágicas en el Hospital Pablo Tobón Uribe y la comparación de esquema de 7 ó 10 días en el manejo de infección de pylori, el cual realizó en este mismo centro asistencial y que fue publicado en la revista colombiana de gastroenterología.

También dedicó parte de su vida a compartir su conocimiento con los estudiantes de medicina de la UPB, aunque actualmente no ejercía la labor docente.

Le puede interesar: Prestigioso médico cirujano murió en accidente de tránsito en el barrio San Germán

Sus estudiantes también lo recuerdan como uno de los profesionales más competentes y una persona muy hábil para compartir sus conocimientos con sus estudiantes.

“Les agradecemos con el alma que nos acompañen a honrar el legado de nuestro Fred Alexander, para que demos testimonio de su amor y entrega”, señalaron los allegados al médico.

El amor expresado en los mensajes de redes sociales quedó evidenciado en la misa exequial que se realizó en la tarde de este jueves en la parroquia Santa María de los Dolores, donde decenas de médicos, estudiantes y amigos se acercaron para darle un último adiós a un médico que siempre será recordado por su calidad humana.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD