Más de 10 horas se demoró el Cuerpo de Bomberos de Medellín para controlar por completo el incendio forestal que se presentó en el corregimiento Santa Elena, en la tarde de este jueves 19 de julio.
Fue una difícil labor la que cumplieron los 20 bomberos que se necesitaron para apagar las llamas y evitar que se siguieran propagando por la cobertura vegetal.
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) informaron en la mañana de este jueves 20 de julio que el fuego consumió 2.5 hectáreas de bosque.
El incendio ocurrió específicamente en inmediaciones al Seminario Menor, según el reporte oficial, que también da cuenta de que se quemaron pastos altos y bajos, así como bosque de pinos y eucaliptos característicos del sector.
Para controlar la emergencia, de acuerdo con la explicación de las autoridades, los bomberos tuvieron que trabajar desde tres frentes: dos flancos y la cabeza del incendio.
Tras ser reportada la emergencia por parte de la comunidad, el Cuerpo de Bomberos despachó a la zona tres máquinas de desplazamiento rápido, un camión cisterna y dos vehículos de logística con los que se apoyó la operación.
Durante las labores, los organismos de socorro reportaron que se presentaron fuertes vientos que dificultaron la labor.
Las autoridades de gestión del riesgo de la ciudad reiteraron el llamado a los ciudadanos a tener mucho cuidado en esta época del fenómeno de El Niño, que ha hecho que la ciudad lleve varios días enfrentando temperaturas elevadas, lo que se ha vuelto un escenario propicio para los incendios forestales que terminan afectando la capa vegetal que le queda a la ciudad.
De hecho, las 2,5 hectáreas afectadas con este último incendio en Santa Elena se suman a otras 4,5 hectáreas de cobertura vegetal que iban afectadas según reporte del pasado 17 de julio.
Ante el aumento de las temperaturas que se proyecta va a seguir ocurriendo, la administración distrital recordó que este tipo de emergencias puede evitarse.
Para ello, la recomendación es no hacer quemas de zonas verdes ni basuras; no prender fogatas en zonas boscosas y no arrojar colillas de cigarrillos ni vidrios en zonas verdes.
Cualquier reporte de una emergencia en la ciudad puede hacerse en la línea 123 que funciona las 24 horas del día.