De acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencias, Sisc, de Medellín, durante los cuatro primeros meses del año, 109 personas fueron asesinadas, lo que significa una disminución del 10% si se compara con las cifras del año pasado cuando hasta la fecha se habían presentado 121 casos.
Entérese: Mataron a otro presunto ladrón en Medellín; van tres casos en una semana
Según el reporte, la comuna más violenta sigue siendo La Candelaria, donde se presentaron 18 casos, seguida por San Javier, donde ocurrieron 10, y Robledo y Castilla, con 9 casos cada uno.
A pesar de que en la mayoría de barrios y comunas los homicidios presentan una disminución, hay algunos casos que generan alerta, como el mismo San Javier, comuna 13, pues a la fecha el año pasado solo se habían presentado dos asesinatos. También ocurre algo similar en El Poblado: durante el primer cuatrimestre del 2023 fue asesinada una persona, mientas que en lo corrido de este año van seis, incluyendo el escalofriante caso del médico asesinado en su propio consultorio por uno de sus pacientes hace unos días.
También ha habido un aumento de más del 100% de los casos en San Cristobal, Guayabal y La América. No obstante, hay algunas comunas donde no se han presentado homicidios en lo corrido del año, como en los corregimientos de Palmitas, Altavista y Santa Elena.
Lea también: Encuentran más restos óseos cerca a ladrillera de Medellín donde aparecieron dos cadáveres
De los casos en los que ya las autoridades han establecido los motivos del crimen, la mayoría están asociados a problemas de convivencia, específicamente en medio de riñas, peleas espontáneas, intolerancia y conflictos vecinales con consecuencias fatales, seguidos de los relacionados con grupos delincuenciales organizados y de los asociados a hurtos. El reporte muestra que se han cometido seis asesinatos relacionados con violencia de género (uno más que el año pasado) y dos con violencia intrafamiliar.