Estos últimos días han sido de presentación de candidatos y lanzamiento de campañas para las elecciones de octubre. La próxima semana se darán a conocer de forma oficial las listas a Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia de una de las coaliciones que fue creada para competir en la contienda.
Para el caso del concejo se unieron Colombia Justa Libres, Nueva Fuerza Democrática y el Nuevo Liberalismo, que presentaron una lista conjunta con Juan Carlos Bustamante encabezando, pero con otros nombres de personas que han tenido diversos liderazgos.
En conversación con EL COLOMBIANO, Ómar Hoyos, consejero del Nuevo Liberalismo y vocero en Antioquia y Chocó, manifestó que estas tres fuerzas encontraron perfiles de candidatos con una importante preparación para estos cargos, aunque muchos no sean caras tan visibles. Además, indicó que hicieron rigurosos filtros de los aspirantes antes de entregarles los avales, para garantizar que no tuvieran tachas ni procesos penales o disciplinarios.
“Nada de Petro ni Quintero”, manifestó Hoyos para referirse a que en estas elecciones van en contra de la corriente y las fichas del alcalde Daniel Quintero y del presidente Gustavo Petro.
Hoyos también explicó que hay libertad para que cada colectividad decida los respaldos a Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia. Para el caso del Nuevo Liberalismo aún no hay una determinación oficial para ninguno de los dos.
En el caso de la Asamblea de Antioquia estas tres fuerzas políticas hicieron también coalición con el partido Movimiento de Salvación Nacional para constituir la lista, sobre la cual también contaron que hicieron filtros de selección de los candidatos.
Salvación Nacional, por su lado, tiene a Juan Camilo Restrepo como su candidato a la Alcaldía de Medellín. Asimismo, Nueva Fuerza Democrática y Colombia Justa Libres avalaron a Cristian Halaby a la Gobernación de Antioquia.
En los próximos días se presentarán a todos los candidatos en un evento presencial que realizará la coalición.