La campaña del exsecretario de la No Violencia, Juan Carlos Upegui, aprovechó este lunes para tomarse el Desfile de Silleteros y hacer proselitismo político.
Portando banderas azules y amarillas, con el nombre impreso del candidato en letras gigantes, una avanzada del candidato se instaló de los alrededores de la calle San Juan, a pocos metros del edificio inteligente de EPM, para abordar a los asistentes al desfile y atiborrarlos de propaganda política.
Lea también: ¿El candidato de Quintero a la Alcaldía de Bello está inhabilitado?
Según quedó registrado en múltiples imágenes captadas por transeúntes, el equipo del exsecretario invadió los andenes y antejardines de esa vía y repartió cientos de volantes, con los que se busca posicionar al candidato.
Pese a que la estrategia no sería contraria a la norma, ya que desde el pasado 29 de julio comenzó el periodo para realizar propaganda en espacios públicos de acuerdo con el cronograma electoral aprobado por la Registraduría, la estrategia levantó ampolla entre muchos de los asistentes, que acudieron al sitio para disfrutar del evento más importante de la Feria de las Flores y no para recibir material electoral.
Al ser el candidato de la continuidad de la administración Quintero, la avanzada proselitista volvió a poner sobre la mesa la cercanía entre la campaña de Upegui y la administración distrital, que no solo ha quedado expuesta en este tipo de eventos públicos.
Le puede interesar: ¿Conoce a todos los candidatos a la Alcaldía de Medellín? Le contamos quién es quién en la contienda electoral
Tal como ocurrió el pasado 5 de julio, cuando el exsecretario lanzó oficialmente su campaña en un acto realizado en el barrio Castilla, este fue visto rodeado de múltiples alfiles del alcalde Quintero y hasta contratistas del distrito, que expresaron haber sido transportados en buses hasta esa zona.
Dentro de los exfuncionarios que estuvieron allí, se destacaron Esteban Restrepo; el exsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez; el exsecretario de Participación Ciudadana, Juan Guillermo Berrío, y el concejal de Medellín, Carlos Mario “Mocho” Romero.
En contexto: Rodeado de alfiles de Quintero, Juan Carlos Upegui lanzó su campaña a la Alcaldía en el mismo lugar que lo hizo Federico
Además de esto, cabe recordar que la polémica de este lunes se produce en medio de un ambiente caldeado desde las últimas semanas por cuenta de varios ataques políticos que ha encabezado el alcalde de Medellín, en los que ha utilizado la Feria de las Flores como munición contra sus contradictores políticos.
Desde mediados de julio pasado, por ejemplo, el mismo alcalde de Medellín culpó a los partidos y concejales críticos de su gestión de supuestamente desfinanciar de la feria, aseverando que tras no aprobarle sacar recursos extraordinarios de EPM la secretaría de Cultura se habría quedado sin presupuesto. Esto, a pesar de que la planeación del evento demanda al menos un año de antelación y no cuestión de semanas.
Además, desde múltiples sectores, estas declaraciones han sido interpretadas como una politización del evento público más importante de Medellín.