Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcaldía de Medellín ofrece 610 becas para estudiar una carrera profesional en 2025

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de noviembre y se harán a través del sitio web de Sapiencia. Hay becas para matrícula y para sostenimiento.

  • Alcaldía lanza créditos condonables para la educación de 610 jóvenes de la ciudad. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    Alcaldía lanza créditos condonables para la educación de 610 jóvenes de la ciudad. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
15 de octubre de 2024
bookmark

La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, abrió una nueva convocatoria de 610 cupos para acceder a la educación superior en la ciudad.

Las inscripciones irán hasta el 25 de noviembre. Del total de beneficiarios, 250 iniciarán sus carreras universitarias con los $16.122 millones gestionados directamente por las comunidades a través de Presupuesto Participativo; los otros 360 estarán cubiertos por $23.216 millones destinados por la línea de recursos ordinarios.

Puede leer: ¿Quiere estudiar Ingeniería de Sistemas y Ciencia de Datos? Fundación de David Vélez busca a 40 jóvenes para otorgarles becas universitarias

“Aquí estamos haciendo un gran esfuerzo en términos económicos, justamente con recursos públicos de la ciudad para garantizar el cubrimiento de las becas, de las matrículas, de la manutención de casi 40.000 jóvenes durante estos cuatro años, aparte de todos los cursos de ciclo corto que vienen”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Los seleccionados en esta convocatoria accederán a créditos condonables para financiar la matrícula o el sostenimiento, con lo que se apoya tanto el acceso como la permanencia en la educación postsecundaria, en los niveles de técnica profesional, tecnología y pregrado en instituciones de educación superior con sede en el Valle de Aburrá durante el primer semestre del año entrante.

“Nosotros creemos en la educación, creemos que es la mejor forma de eliminar la pobreza, y que no existe mejor política social que la generación de empleo y de oportunidades y, para que ello ocurra, tiene que haber educación de buen calidad. Eso es a lo que le estamos apostando”, agregó el mandatario local.

Siga leyendo: ¿Quiere estudiar en el 2025? En el ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor hay más de 8.000 cupos

Una vez concluya el proceso de inscripción, a cada aspirante se le asignará un puntaje según los criterios de selección establecidos en el decreto reglamentario. Las personas preseleccionadas, deberán aportar los documentos que certifiquen la información registrada en el formulario.

Desde su creación, Fondos Sapiencia ha transformado la vida de más de 61.000 estudiantes y sus familias, quienes han adelantado sus estudios de pregrado o posgrado en instituciones de educación superior públicas y privadas. La meta para el cuatrienio 2024-2027 es entregar 2.600 becas y créditos nuevos, así como 108.000 beneficios de Matrícula Cero.

“Fue una gran sorpresa recibir la noticia de que fui preseleccionado de Presupuesto Participativo con Sapiencia, porque me di cuenta que estudiar sí es posible, tengas o no recursos, porque nos ayudan en todo ese proceso. Para mi familia fue muy grato, porque se dieron cuenta del alivio económico ya que no contábamos con todos los recursos disponibles”, destacó Moisés Gaviria, estudiante de Tecnología en Desarrollo de Software en la Institución Universitaria ITM y beneficiario del programa.

Para conocer los requisitos de esta nueva convocatoria, las personas pueden acceder a www.sapiencia.gov.co

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD