Nadie vio ni escuchó nada. Al menos esa es la información que manejan por ahora las autoridades sobre el asesinato de John Arley Duque Orozco, un hombre de 48 años.
El hecho ocurrió en una calle del barrio Robledo Aures. En la madrugada de este lunes 4 de septiembre, Duque Orozco fue encontrado malherido clamando auxilio. Tenía varias heridas en la cabeza por un objeto contundente.
Lea mas: ¿Colombia se ha convertido en una máquina para exportar crimen?
Inmediatamente, fue trasladado a un centro asistencial donde intentaron salvarle la vida, pero lamentablemente no fue posible y tras varias horas de agonía, el hombre falleció antes de las 9:00 p.m.
Las autoridades tienen algunas pistas sobre el crimen, pero nada concluyente hasta ahora que permita establecer quién fue el responsable y cuáles fueron los móviles del delito.
Entérese: Hombre murió asesinado a manos de su hermano en el barrio El Pesebre
Con este asesinato, Medellín llegó a 251 homicidios en 2023, nueve casos menos que los ocurridos en 2022 a la misma fecha. Septiembre, además, asoma como un mes marcado por la violencia. En apenas cuatro días se han presentado ocho homicidios. En la comuna 7 ya van 14 homicidios y junto con las comunas de la Candelaria (47), Manrique (22), Aranjuez (20) y Villa Hermosa (19) son las comunas con más homicidios en el año.
Hace tres semanas la ciudad se estremeció tras conocer detalles del crimen cometido contra otro reciclador. Laura Marcela Gutiérrez Restrepo, alias ‘Brenda’, y a Juan José Gutiérrez Estrada, alias ‘el Gordo’, fueron condenados a 16 años por el brutal asesinato de un reciclador en el mes de febrero.
Según pudo comprobar la Fiscalía, los novios le habían prestado dinero a la víctima para comprar un celular y como retaliación por el incumplimiento en el pago del dinero lo desnudaron, le propinaron ocho puñaladas y lo arrojaron a una quebrada en el barrio Belén San Bernardo. La víctima era un reconocido reciclador de 29 años querido por la comunidad.