x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No caiga en el “gota a gota”: 8.726 personas han accedido a microcréditos del Banco Distrital de Medellín en 2024

Este banco público entrega microcréditos desde $100.000 hasta $2.600.000 con una tasa del 0,91 %

  • Con las redes vecinales y Bancuadras se han asignado créditos por más $65 millones a ocho redes exclusivas de mujeres. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    Con las redes vecinales y Bancuadras se han asignado créditos por más $65 millones a ocho redes exclusivas de mujeres. FOTO: CORTESÍA ALCALDÍA DE MEDELLÍN
22 de abril de 2024
bookmark

A través de créditos grupales, el Banco Distrital de Medellín ha otorgado microcréditos por $4.758 millones durante el primer trimestre de 2024, lo que beneficia a 8.726 personas en estado de vulnerabilidad. De estos, más de $3.810 millones corresponden al programa Redes Vecinales con 6.969 usuarios y $947 millones a Bancuadra con 1.757 créditos desembolsados.

Entérese: Así operan los “gota a gota” digitales: evite fraudes y amenazas

Las Redes Vecinales consisten en la colocación de microcréditos a emprendedores de un mismo sector de la ciudad, mientras Redes Bancuadra otorgan microcréditos de libre inversión a personas que tengan cercanía geográfica. Ambos programas tienen por objetivo que 10 o más personas soliciten un préstamo y respondan solidariamente por el mismo.

Con ambas estrategias se han asignado créditos por más $65 millones a ocho redes exclusivas de mujeres, lo que favorece a 134 emprendedoras, en una estrategia liderada por la Secretaría de las Mujeres.

“Los créditos grupales hacen parte de las estrategias que ayudan a crear comunidad y redes de apoyo entre los ciudadanos, para sacar adelante sus emprendimientos y proyectos. Además, ofrecer herramientas para que las personas más vulnerables no acudan a los ‘gota a gota’”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

La invitación es a que los habitantes de Medellín, de estratos 1, 2, 3 y 4, se unan y soliciten microcréditos desde $100.000 hasta $2.600.000 en el Banco Distrital con una tasa del 0,91 %, en vez de exponer sus vidas y las de sus familias con otras modalidades de crédito asociadas al crimen organizado.

Además: ¿Por qué se espera que este año sea el del aguacate Hass en Colombia?

Pero no solo desde la Alcaldía de Medellín se trabaja en alternativas para que las personas de escasos recursos económicos o maña calificación crediticia puedan acceder a créditos sin necesidad de sufrir el martirio de los pagadiarios.

A través del Decreto 2120 de 2023, el Gobierno Nacional le dio vida a “CREO, un crédito para conocernos”, iniciativa destinada a promover el acceso a financiación formal para la economía popular.

Estos créditos podrán ser otorgados de manera individual, grupal o asociativa a personas naturales, personas jurídicas o agrupaciones de personas que cumplan las condiciones de acceso.

En el caso de las personas naturales, estas deben ser mayores de edad, y se tendrá en cuenta la definición de pequeño productor de ingresos bajos establecida por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario –CNCA– y/o que pertenezca a los grupos A, B o C del Sisbén IV.

Siga viendo: Video | ¡Insólito! Una mujer llevó un cadáver al banco para intentar cobrar un préstamo en Brasil

Así mismo, el crédito debe utilizarse para financiar proyectos, actividades o activos productivos, como cubrir necesidades de capital de trabajo o inversión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD