El periódico inglés califica el comportamiento del presidente Petro como errático: “El comportamiento errático de Petro ha sido objeto de comentarios en círculos políticos y diplomáticos de Bogotá. El presidente, quien ha pedido públicamente la legalización de la cocaína, con frecuencia llega tarde o falta a reuniones importantes y ha desaparecido de la vista pública durante días”, dice el medio.
También asegura que al buscar una versión de los portavoces oficiales de la Casa de Nariño, estos le remitieron como respuesta el tuit de defensa que hizo Petro en la mañana de este miércoles: ““¿Acaso no tengo hijas y nietas en París mucho más interesantes que el escritor?’, preguntó Petro en X. No abordó directamente la acusación de drogadicción. Leyva, de 82 años, figura política de Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo, fue el primer canciller de Petro durante casi dos años, desde agosto de 2022. Viajó extensamente con el presidente, incluyendo una visita a París en junio de 2023”, señala el periódico.
Financial Times también explica a sus lectores quiénes son los funcionarios que, según Leyva tienen “secuestrado” al jefe de Estado: la canciller Laura Sarabia, el ministro Armando Benedetti y el gerente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Otros portales internacionales replicaron la noticia de ese medio. No es la primera vez que un medio prestigioso en el mundo critica a Petro y sus políticas, por ejemplo de The Economist. Pero nunca registrando un asunto personal que uno de sus exfuncionarios más cercanos decidió ventilar.
Siga leyendo: Petro se raja en la política de “paz total” según The Economist