x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Metro de Medellín retirará demanda a Alcaldía tras acuerdo de pago de millonaria deuda que dejó administración Quintero

El anuncio lo hizo este lunes el alcalde Federico Gutiérrez al referirse a la demanda que el Metro puso contra el Distrito desde finales de 2022 por falta de pago de recursos del Fondo de Estabilización Tarifaria.

  • El Metro de Medellín retirará la demanda en contra del Distrito en cuanto este se ponga al día con la deuda que tiene. FOTO Cortesía Metro
    El Metro de Medellín retirará la demanda en contra del Distrito en cuanto este se ponga al día con la deuda que tiene. FOTO Cortesía Metro
08 de abril de 2024
bookmark

Durante el anuncio que hicieron este lunes sobre la adquisición de 13 nuevos trenes con recursos conjuntos entre la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y el Metro, también se dio la noticia de que estos dos últimos llegaron a un acuerdo para saldar de una vez por todas la deuda que la administración de Daniel Quintero dejó con el sistema por el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), lo cual terminó en una demanda.

El alcalde Federico Gutiérrez confirmó que esta situación fue una de las priorizadas tras los hallazgos que se hicieron en el empalme con la pasada administración. Y dijo que acordaron con el Metro pagar $87.000 millones para ponerse al día y que la demanda en contra del Distrito fuera retirada.

Le puede interesar: Juan Pablo Ramírez, otro cuestionado exfuncionario de Quintero que busca llegar al gobierno Petro

“Nos ponemos al día del desastre que dejaron con la deuda de $87.000 millones que debe el Distrito al Metro por el FET, para que pueda operar bien el sistema y el Metro retiraría la demanda”, dijo el mandatario local.

El tema de esta deuda ha sido muy sonado en la ciudad, en especial porque se convirtió en un lío jurídico sin precedentes entre el Distrito y el Metro de Medellín.

Los conflictos por esta millonaria deuda salieron a la luz a finales de 2022, cuando la empresa de transporte masivo radicó la demanda contra el Distrito porque le debía $161.000 millones que debían ser girados con recursos del FET, el cual es un fondo usado para financiar la operación de las Líneas 1 y 2 de buses del sistema, también conocidas como Metroplús, así como la operación de las rutas alimentadoras de las cuencas 3 y 6, entregadas en concesión a privados.

Además: Los “atornillados” que dejó el quinterismo tienen enredada al Área Metropolitana

Luego de fracasar en varias reuniones conciliatorias, el Metro decidió radicar esa demanda ante el Tribunal Administrativo de Antioquia. Para el año 2023 la alcaldía Quintero había firmado un compromiso con el cual se esperaba que pagara lo adeudado en el mes de octubre, pero la deuda no se saldó en su totalidad.

Incluso, $33.000 millones de la misma fueron pagados con recursos de la Nación, en una gestión que hizo la misma empresa de transporte a través de la Ley de Presupuesto General de la Nación, según explicó hace poco Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín. Ello hizo que la demanda se reactivara.

Ahora, lo que buscan las partes es dejar atrás este suceso y consolidar proyectos conjuntos que buscan la mejoría del sistema y los retos de movilidad, como son la adquisición de los nuevos 13 trenes anunciados este lunes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD