Alistar la caja para un menor consumo y potenciar relación con proveedores, son algunos.
Según la clasificación de las compañías basada en sus ingresos anuales, establecida por el Gobierno, la mediana empresa en Colombia es aquella que mueve entre 7.299.256.965 pesos y 61.833.869.955 pesos, si es manufacturera; de 4.698.379.257 pesos a 17.199.391.638 pesos, si es de servicios; o entre 15.353.595.972 pesos y 76.935.760.044 pesos, si pertenece al sector comercio.
De acuerdo con cifras de Confecámaras, basadas en el Registro Único Empresarial y Social (Rues), se trata de un segmento que representa el 1,50 % del tejido empresarial colombiano y al que componen 24.677 unidades productivas que operan principalmente en el comercio (5.268), actividades inmobiliarias (3.646), construcción (3.031) e industria manufacturera (2.746).
En el departamento,...