x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atentados del 11S: especiales que podrá ver en televisión

Este años se cumplen dos décadas de los cuatro atentados llevados a cabo por los yihadistas de Al Qaeda en Estados Unidos.

  • El choque de dos aviones comerciales contra el World Trade Center (las Torres Gemelas) en Nueva York. FOTO: COLPRENSA.
    El choque de dos aviones comerciales contra el World Trade Center (las Torres Gemelas) en Nueva York. FOTO: COLPRENSA.
07 de septiembre de 2021
bookmark

Lo ocurrido en la mañana del 11 de septiembre de 2001 fue el inicio de la incursión estadounidense en Afganistán, aquella que acaba de culminar hace unas semanas.

Canales de televisión, y plataformas de streaming tienen preparados distintos especiales en torno a los hechos, con series, documentales y películas de ficción.

Netflix

Esta plataforma fue la primera en estrenar contenido sobre el tema, comenzando con la película ¿Cuánto vale la vida?, protagonizada por Michael Keaton y Stanley Tucci, basada en la historia del abogado que tuvo a cargo el fondo de compensación para las víctimas del desastre del Pentágono y las Torres Gemelas.

Nadie estaba preparado para un acto de este nivel, no se tenían las herramientas legales para la atención de tal cantidad de víctimas y no se sabía cuál era la indemnización correcta para cada una de ellas.

También en Netflix está la serie documental de cinco capítulos que presenta el antes, durante y después del acto terrorista, con diferentes voces. Se trata de Punto de inflexión: El 11S y la guerra contra el terrorismo, ya disponible en la plataforma.

La serie documenta los atentados del 11S, desde los orígenes de Al Qaeda en los años ochenta hasta la enérgica respuesta de Estados Unidos, dentro y fuera del país, en especial, sus casi 20 años de presencia en Afganistán.

History Channel

A través de sus distintas señales, History Channel tendrá una serie de especiales con testimonios inéditos y material exclusivo, en un ciclo de ocho horas distribuido en cinco documentales.

Los estrenos serán el fin de semana del 11 y 12 de septiembre, empezando a las 6:18 p.m. del sábado con Teorías de conspiración, seguido por Los cuatro vuelos (9/11: Four Flights); Auge y caída de las Torres Gemelas, 11/9: Ataque al Pentágono y La cacería de Bin Laden.

Además, por VOD y History Play ya se puede ver especiales como 102 Minutos que cambiaron la Historia, 11/9 Código Angel, Los últimos minutos del vuelo 93, Días que marcaron la historia, e ISIS: Terrorismo Extremo.

Discovery Channer

Este canal contará con su propio especial: Los héroes del 11 de septiembre, un documental de Jon Stewart, ganador de premios Emmy y Grammy, en el que narra su relación con John Feal, activista del 11 del septiembre y Ray Pfeifer, héroe del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, que luchó por obtener beneficios de salud y una compensación para los rescatistas que participaron en el ataque terrorista a las Torres Gemelas. Se estrenará el domingo 12 de septiembre a las ocho de la noche.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD