Riosucio busca levantarse, otra vez, de las cenizas

  • Incendio en el barrio Benjamín Hidalgo de Riosucio, Chocó, dejó al menos 250 damnificados y 49 casas destruidas. Gobierno trabaja en su reconstrucción. FOTOS FAC, Emerson Mena y cortesía
    Incendio en el barrio Benjamín Hidalgo de Riosucio, Chocó, dejó al menos 250 damnificados y 49 casas destruidas. Gobierno trabaja en su reconstrucción. FOTOS FAC, Emerson Mena y cortesía
  • A las 9:00 de la noche del sábado y el fuego comenzó a expandirse por el barrio Benjamín Hidalgo. Foto cortesía
    A las 9:00 de la noche del sábado y el fuego comenzó a expandirse por el barrio Benjamín Hidalgo. Foto cortesía
  • El incendio dejó un saldo de 82 viviendas afectadas en tres manzanas. Foto cortesía
    El incendio dejó un saldo de 82 viviendas afectadas en tres manzanas. Foto cortesía
Riosucio busca levantarse, otra vez, de las cenizas
"
Publicado

A Yilio Perea, habitante de Riosucio, Chocó, las llamas lo sacaron de su vivienda. Eran las 9 de la noche del sábado y el fuego comenzó a expandirse por el barrio Benjamín Hidalgo. La triste experiencia de otro incendio de mayo de 2010 le dijo qué hacer: buscar las bombas, hacer cadenas humanas y sacar agua del río Atrato para arrojarla sobre la conflagración.

Fue un trabajo comunitario. Entre vecinos se ayudaron para salir de las edificaciones y convertirse en rescatistas de civil, porque el municipio no cuenta con un cuerpo de bomberos. La tarea era retadora, no encontraban la batería de las bombas y las viviendas que comenzaban a convertirse en ceniza eran de dos pisos.

“De balde en balde es muy difícil sofocar el fuego”, dice. La zona donde...

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS

Colombia reporta 906 positivos y 16 muertes por coronavirus

  • Colombia reporta 906 positivos y 16 muertes por coronavirus
31 de marzo de 2020
bookmark

MARTES 31 DE MARZO, 2:28 P.M.

El nuevo reporte del Ministerio de Salud revela 108 casos nuevos de coronavirus y dos fallecidos más. Con estas cifras, Colombia llega a 906 casos y 16 muertos.

Los nuevos contagios se reportaron en las siguientes ubicaciones: Bogotá (41), Valle (11), Cundinamarca (9), Barranquilla (8),Cesar (7),Risaralda (6), Antioquia (5),Norte de Santander (3),Huila (3),Santander (3), Meta (3),Magdalena (2),Cartagena (2),Nariño (2),Boyacá (2) y La Guajira (1).

Respecto a las dos personas fellecidas, MinSalud señala que son dos hombres de 50 y 62 años. El primero murió en Soledad, Atlántico y el segundo en Pereira.

UNES 30 DE MARZO, 5:00 P.M.

Un hombre de 51 años falleció en Cali, confirmó el Ministerio de Salud. Según el Instituto Nacional de Salud, era el caso 543 de los contagiados en Colombia.

Con esta, son cuatro los fallecidos en la capital del Valle del Cauca.

LUNES 30 DE MARZO, 3:30 P.M.

Dos horas después de que el Ministerio de Salud actualizara la cifra de casos de coronavirus en Colombia, el Instituto Nacional de Salud (INS) hizo una precisión en las cifras.

La institución explicó que, en Colombia, ya son 13 las personas que han fallecido por cuenta del Covid-19. El caso 13 es el de una mujer de 44 años en Cartagena.

LUNES 30 DE MARZO, 1:27 P.M.

El Ministerio de Salud entregó su reporte diario de nuevos positivos a covid-19: la entidad reveló 96 casos nuevos, distribuidos de la siguiente manera: Bogotá (56), Valle (13), Antioquia (10), Huila (5), Cundinamarca (4), Cartagena (3), Santa Marta (1), Boyacá (1), Barranquilla (1), Caldas, (1) y Norte de Santander (1).

Con la nueva ciftra de contagios, el número total de afectados por la pandemia en el país es de 798 personas.

El Ministerio informó, además, de dos fallecidos más debido al virus. Se trata de una mujer de 63 años en Neiva y de un hombre de 68 años en Cali. Esto eleva la cifra de muertes totales a 12.

Duque asegura que vendrán más cuarentenas en el país

  • Duque asegura que vendrán más cuarentenas en el país
20 de abril de 2020
bookmark

Aunque no avaló que la actual cuarentena llegue a durar tres meses como lo dijo la alcaldesa de Bogotá, el presidente de la República, Iván Duque, sostuvo que después del 13 de abril seguirán vigentes varias medidas de prevención que se han adoptado para prevenir el contagio del Coronavirus a poblaciones como niños, jóvenes y adultos mayores y se mantendrá la prohibición de concentraciones masivas como en las discotecas

Así lo señaló el mandatario nacional en una entrevista radial en donde explicó cómo avanza la actual cuarentena que ordenó él en todo el país desde el pasado 25 de marzo.

Duque sostuvo a RCN Radio que esta no va ser la única cuarentena, pero aclaró que para saber cómo se van a hacer las otras se debe tener claro en “dónde se tiene que apretar más”. Por eso, resaltó que hasta el 30 de mayo seguirá vigente la medida de protección a la tercera edad, por lo que los mayores de 70 años se mantienen en cuarentena.

Sobre los niños y jóvenes sostuvo que seguirán en la cuarentena, al menos hasta el 20 de abril, día en que se evaluará si se mantienen con las clases virtuales. Explicó que seguirá el distanciamiento preventivo, por lo que anunció que discotecas y bares seguirán cerrados.

Frente a la actual cuarentena señaló que en general los colombianos la están cumpliendo, pero que día a día se está evaluando para ver cómo avanza y así poder tener claro el 13 de abril en cuáles sectores la cuarentena funcionó bien y en cuáles se deben mejorar los controles.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sostuvo frente al tema en la noche del lunes que “los colombianos debemos empezar a mentalizarnos en que tal vez tengamos que estar en una cuarentena de alrededor de tres meses. A la posibilidad de que tengamos que pasar a ese escenario es lo que yo llamo alerta naranja”.

Colombia entra en fase de mitigación del coronavirus

  • Colombia entra en fase de mitigación del coronavirus
31 de marzo de 2020
bookmark

A partir de este martes, Colombia dejó la fase de contención para entrar en la etapa de mitigación de la pandemia de coronavirus. Así lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

“El disparo de los casos depende mucho de las medidas y su efectividad. Hasta ahora hemos ido en un ritmo adecuado, no es para cantar victoria, pero hemos logrado niveles de contención y lleva a que la curva se aplane y permita atender a las personas en mejores condiciones”, manifestó el jefe de cartera.

Ruiz añadió que el país se enfrenta a la cuarta semana de la expansión de la enfermedad y que a partir de ahí “son los días complejos”, pero que todo sería más difícil si no se hiciera nada. El período de mayor dificultad sería “a finales de mayo, pero estamos viendo que la pandemia no se nos ha disparado a los niveles que se podría si no se hubieran tomado las medidas”.

Explicó el ministro que “en este momento el índice de casos que tenemos sin nexo, frente a los registrados con nexo está en el 11 %. Es decir, 11% de las personas con covid-19 identificadas en Colombia no tienen un nexo epidemiológico y como lo dijimos desde el principio, por encima del 10% significaría que estamos en etapa de mitigación, lo cual ya es un hecho”.

Esto significa que la estrategia se debe enfocar a la población general “y no solo al control y contención de personas identificadas”.

Por eso, agregó, los períodos de cuarentena se hacen necesarios. “Tener un periodo de cuarentena para un país es muy duro, pero necesario y lo sabemos ahora. En el futuro seguramente nos tocará seguir tomando medidas para mantener la curva lo más aplanada posible”, dijo el ministro sin especificar períodos de tiempo.

Sobre las medidas que vienen en adelante, concluyó que dependerán del comportamiento del brote. “A los niños los tendremos en casa por lo menos hasta el 20 de abril y a los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo. Pero de acuerdo a cómo se presente la curva iremos tomando decisiones”.

Articulo de prueba

  • Articulo de prueba
02 de marzo de 2018
bookmark

Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba PruebPrueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba a Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba PruebPrueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba a Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba PruebPrueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba a Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba PruebPrueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba a Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba PruebPrueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba a Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba

Prueba julio 24 JEOM

27 de marzo de 2020
bookmark

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Prueba julio 24 de 2019 Jeom

Cine, libros, conciertos y museos (gratis) para los días de cuarentena

  • FOTO Shutterstock
    FOTO Shutterstock
21 de marzo de 2020
bookmark

Para sus ratos de ocio y por si está aburrido y no sabe con qué entretenerse en casa, hay en marcha toda una serie de iniciativas. En esta nota iremos actualizando los servicios gratis que puede disfrutar.

Libros gratis

- La editorial Planeta y Nubico ofrecen varios libros de su colección de manera gratuita. Anagrama por su parte tiene cinco ebooks gratuitos. Roca Editorial, por su parte, ha puesto catorce libros gratis.

- Los lectores también podrán encontrar eBooks gratuitos en Amazon.

- La fundación Wikimedia tiene una gran biblioteca digital con obras originales.

- Uno de los recomendados es Villegas Editores donde se puede disfrutar de 150 libros ilustrados sin costo en la sección de Libros Libres.

- Puedes prestar libros digitales y audiolibros en la Red de Bibliotecas. La Biblioteca Pública Piloto también tiene bastantes servicios que están gratis.

Revistas gratis

- La editorial Hearst España ofrece también todas sus revistas de acceso gratuiro online: 10 minutos, Harper’s Bazaar, Esquire, Elle, Cosmopolitan, Mi casa, Nuevo estilo, Men’s/Women’s Health, etc.

Música y conciertos en casa

- En la aplicación de Telemundo las estrellas de la música de América Latina como J Balvin dan un concierto virtual.

- En el Yo me quedo en casa festival y Cuarentena Fest muchos artistas harán directos a través de sus perfiles de Instagram de unos 30 minutos como en un concierto acústico.

- “Together at Home” de Global Citizen y OMS este sábado a las 4:00 p.m. tendrá al músico Juanes y a otros como Chris Martin, John Legend, Charlie Puth.

- El Grilo Ensamble hizo un montaje con mantras de la India. Son 8 mantras que regalarán cada 5 días e incluyen propuestas de respiración y relajación. El primero es este domingo a las 10:00 a.m.

Teatro y Opera en casa

- Los teatros de Medellín se unieron para tener varias obras que podrás disfrutar a través de la plataforma Mowies.

- El Teatro Julio Mario Santodomingo habilitó su Teatro Digital.

- Metropolitan Opera de Nueva York tiene transmisiones diarias de algunas de sus producciones.

Películas gratis

- Movistar lite está regalando durante un mes sus canales debido al coronavirus. Sky, YouTube Premium tiene también un mes gratis.

- Puede buscar también películas en el catálogo gratuito del British Film Institute.

- La Cinemateca Municipal de Medellín creó una programación semanal de contenidos digitales.

Videojuegos gratis

- La empresa italiana de videojuegos Runehead compartió un documento online con miles de claves para descargar videojuegos de forma gratuita. El archivo incluye juegos para PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.

Museos gratis

- El Museo del Louvre de París, Museo del Prado, Museo Británico, MoMa, Museo Metropolitano Nueva York, Reina Sofía, Museo Thyssen (Recomendado), El Guggenheim, Museo Van Gogh ofrecen contenido y explicación de cuadros a través de sus páginas para quien le interese.

- Puedes recorrer la Capilla Sixtina por medio de este tour virtual.

Juegos de mesa gratis

- La editorial Perrolokogames libera su juego de mesa dirty fridge en pdf para quien quiera imprimirlo y jugar.

Conferencias gratis

- El Hay Festival habilitó su Hay Player con audios y videos de registro de algunas de las charlas que han hecho parte del evento.

- La Fundación Telefónica tiene a disposición conferencias, podcasts, publicaciones y entrevistas.

- La Fundación Banco Santander tiene en sus canales de vídeo y redes sociales conferencias magistrales.

Clases en línea:

- En las redes sociales Comfama tiene rutinas de clases de ejercicio, meditación, cocina, etc.

Tour por parques naturales:

- Recorre la Muralla China en este recorrido.

- El parque natural Yosemite hizo un trabajo con fotografía 360 que puede ver aquí.

Si usted conoce de alguna otra iniciativa que piense que debemos incluir aquí la puede escribir en nuestros comentarios. ¿Cuéntenos qué le ayuda a despejar su mente por estos días?

Prueba 22 agosto 2018

  • Prueba 22 agosto 2018
23 de marzo de 2020
bookmark

Agosto 22 Prueba JPG

El senador Armando Benedetti publicó este miércoles un comunicado en el que se retracta de sus acusaciones contra el exfiscal Néstor Humberto Martínez en las que lo vinculaba con el caso de corrupción de Odebrecht.

La rectificación de Benedetti se dio luego de una demanda por injuria y calumnia presentada por Martínez debido a las declaraciones del senador en ruedas de prensa en 2017.

En la rueda de prensa del 5 de diciembre de 2017, por ejemplo, Benedetti acusó a Martínez de haber recibido dinero de Odebrecht que, presuntamente, habría ingresado a la campaña de Juan Manuel Santos a la presidencia en 2014.

prueba funcional de widget playon

  • prueba funcional de widget playon
23 de julio de 2019
bookmark

Tras los desmanes registrados en desarrollo de la marcha del paro nacional del martes en Medellín, el alcalde Daniel Quintero Calle dijo que está en curso un plan para “torpedear” su gobierno y empezar a tramitar la revocatoria de su mandato.

“Hoy (miércoles) inició una campaña para torpedear los gobiernos locales alternativos que acaban de ser elegidos con votaciones históricas. Así son ellos. Nosotros seguiremos trabajando para construir un futuro diferente”, criticó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Según la Registraduría Nacional, la revocatoria del mandato es una herramienta por medio de la cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde. En Colombia, la revocatoria de mandato solo aplica para alcaldes y gobernadores, no para otros funcionarios de elección popular como congresistas, diputados, concejales o presidente.

La solicitud de revocatoria de mandato procede siempre y cuando haya transcurrido un periodo de tiempo no menor a un año, contado a partir del momento de la posesión del mandatario.

En Twitter, incluso, se movió la etiqueta #RevocatoriaADanielQuintero que hasta las 11:22 a.m. de este miércoles había sido replicada en 8.892 trinos.

Sobre la posibilidad de un proceso de revocatoria, a solo 22 días de empezar su mandato, Quintero respondió: “Lo que vamos a revocar es a la falta de educación, empleo y oportunidades, a la desigualdad, a la violencia, y a la indiferencia”.

Respuesta de excandidatos

Tras escuchar las declaraciones del alcalde, durante un debate en el Concejo el corporado Alfredo Ramos Maya se refirió de forma indirecta a lo dicho por Quintero.

“Ya salieron a decir, ante manifestaciones en las redes sociales, que tienen unos audios donde un candidato a la alcaldía dice que quiere la revocatoria (...) Que saquen los famosos audios, veamos cuál es el supuesto candidato perdedor que quiere revocar al gobierno”, aseveró el concejal.

Ramos subrayó que la revocatoria es un derecho constitucional y no tendría nada de extraño, pero aclaró que él se ha dedicado exclusivamente a su papel en la corporación, por lo cual le pidió a Quintero que “no se ponga a crear enemigos imaginarios” y calificó sus declaraciones a medios como “actitudes infantiles”.

El también excandidato a la alcaldía, Juan David Valderrama, escribió en su cuenta de Twitter: “Me sumo a la molestia y le solicito al Alcalde respetar el buen nombre de todos los ciudadanos. La campaña terminó y su deber es unir y gobernar esta ciudad. Las divisiones que crea, y el lenguaje sectario no le hacen bien a Medellín”.

Santiago Gómez Barrera también quiso referirse al tema. El excandidato le dijo a EL COLOMBIANO que el hecho de que el alcalde Quintero saliera con el tema de la revocatoria persigue el objetivo de desviar la opinión y no hablar de los desmanes ocurridos cuando concluyó la marcha.

“Yo no estoy con empresarios en ningún proceso para revocar a nadie, no he ido a reuniones y he hablando con nadie del tema. El alcalde debería decir quién lo va a revocar y no victimizarse”, aseveró.

¿Recursos públicos para el concierto del paro?

En la intervención el concejal también criticó el vandalismo en estaciones del sistema metroplús que, según él, no tiene precedente en ninguna protesta en la ciudad. También repudió la agresión a un empleado de Bancolombia y los rayones en edificios privados .

Notas de la sección