x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Voy a derrotar a Maduro”: María Corina Machado tras ser oficializada como candidata ‘unitaria’ de la oposición en Venezuela

La exdiputada María Corina Machado, figura de la oposición en Venezuela, buscará derrotar el régimen chavista en las elecciones presidenciales de 2024.

  • María Corina Machado es conocida por su postura antichavista y de extrema derecha. FOTO: AFP
    María Corina Machado es conocida por su postura antichavista y de extrema derecha. FOTO: AFP
26 de octubre de 2023
bookmark

La Comisión Nacional de Primaria (CNP), encargada de organizar las elecciones primarias de la oposición venezolana, ha oficializado este jueves a la líder de Vente Venezuela, la exdiputada María Corina Machado, como candidata “unitaria” frente al chavismo de cara a los próximos comicios presidenciales de 2024 en el país latinoamericano.

Machado ha resaltado en un discurso tras el acto celebrado por la CNP que las elecciones primarias han tenido una repercusión y un “efecto político extraordinario” no solo en Venezuela, sino en todo el mundo. “Es la primera demostración de que fue un proceso impecable y transparente”, ha argüido.

En este sentido, ha acusado al Gobierno venezolano de violar los principios de acuerdo que firmó con la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que aglutina a los principales partidos de la oposición, tras la “judicialización” puesta en marcha por la Fiscalía. “Quien tiene que resolver esa contradicción es el régimen”, ha agregado.

Le puede interesar: Fiscalía venezolana investigará “fraude” en elecciones que ganó la opositora María Corina Machado

Preguntada por la inhabilitación, la exdiputada ha dejado claro que el tema quedó zanjado después de que dos millones y medio de venezolanos hayan acudido a las urnas a votar. “No tengo más nada que decir al respecto”, ha sentenciado, agregando que fue una “estrategia” de “algunos” para tumbar su candidatura.

Y es que sobre Machado pesa una orden de inhabilitación por 15 años dictada en junio por la Contraloría General a raíz de la petición de un diputado chavista y fundamentada, entre otras razones, en presuntas irregularidades de tipo administrativo y en su respaldo a las sanciones adoptadas sobre Venezuela.

Sus palabras se producen además después de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunciara una investigación por el “fraude” cometido en las primarias de la oposición, a las que tildó de “evento bufo” y de “teatro de utilería”.

La investigación, que será llevará a cabo por dos fiscales después de que el diputado José Brito presentase una denuncia, contribuirá, según Saab, “a la estabilidad” de Venezuela, así como “al respeto” de sus instituciones y “a la ley y la democracia”.

Lea también: ¿Quién es María Corina Machado, la liberal que aspira ser presidenta de Venezuela?

Tras el anuncio, la PUD rechazó “categóricamente todo intento del régimen de invisibilizar la voluntad de un pueblo”. “Más de dos millones y medio de venezolanos se expresaron contundentemente dentro y fuera del territorio nacional”, resaltó en un comunicado publicado en la red social X.

Machado fue elegida con más del 90 por ciento de los votos el pasado 22 de octubre, un proceso que según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue un “megafraude”. “Siempre le han faltado el respeto a sus seguidores, por eso cada vez tienen menos”, resaltó

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD