x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Varios heridos por enfrentamientos en protestas en Venezuela

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
01 de mayo de 2019

Por lo menos ocho personas han sufrido lesiones en Caracas debido a la violencia suscitada en algunas de las manifestaciones antigubernamentales que se desarrollan este miércoles en toda Venezuela, informaron a Efe fuentes médicas.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela lanzó además este miércoles bombas lacrimógenas contra al menos dos manifestaciones de la oposición en Caracas en las que participan miles de personas por una autopista que pasa por la base militar frente a la que ayer hubo un conato de levantamiento militar.

Efe constató que la GNB, policía militarizada, ha liberado gases lacrimógenos en este punto de la capital venezolana donde se encuentran varias decenas de manifestantes, y algunos de ellos han respondido con bombas molotov o piedras.

Los enfrentamientos se producen cuando todavía la movilización convocada por el líder opositor Juan Guaidó no ha arrancado formalmente, pues se espera que el también jefe del Parlamento ofrezca un discurso desde un lugar ubicado a unos cuatro kilómetros del sitio de las refriegas.

Más temprano, otros cientos de ciudadanos que se congregaron en el oeste de Caracas fueron disuadidos con lacrimógenas por parte de la GNB, pero estos manifestantes se volvieron a reagrupar y esperan sumarse a la marcha convocada por Guaidó, cuyo destino no ha sido anunciado.

Miles de personas se han concentrado este miércoles en varios puntos de la capital venezolana en atención del llamamiento hecho por el opositor, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de naciones.

Las manifestaciones callejeras contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que también se registran en varias ciudades del interior del país, ocurren 24 horas después del efímero levantamiento de un grupo de militares en Caracas que desató una jornada de protestas violentas que acabaron con un saldo de al menos 80 heridos.

El chavismo, por su parte, se ha ido concentrando en el centro y oeste de Caracas para participar en los actos convocados por el Gobierno en el marco del Primero de Mayo.

“Voy a seguir marchando hasta que dios me permita”. Patricia Requena se movilizó este miércoles en Caracas tras un nuevo llamado del opositor Juan Guaidó, quien encabezó la víspera una fallida sublevación militar contra el mandatario Nicolás Maduro.

Diseñadora gráfica de 40 años, Patricia salió con una pancarta en la que se leía: “Todos unidos por una Venezuela en libertad”. Acudió a la plaza Altamira, bastión opositor en una zona acomodada de Caracas, donde miles se concentraron con motivo del Día del Trabajador.

Guaidó había planteado esa movilización como “la más grande en la historia” de Venezuela.

“Vimos a militares reconocer a nuestro presidente encargado (Guaidó), nosotros tenenos que seguir en la calle”, relató a la AFP, en alusión al alzamiento el martes de un puñado de militares y policías que Maduro denunció como una “escaramuza golpista”.

Mario Álvarez salió por segundo día consecutivo, luego de sumarse a los opositores que se congregaron el martes a las afueras de la base aérea La Carlota, tras la fallida sublevación que se desinfló luego de que la cúpula militar reiterara su lealtad a Maduro.

Lejos de desanimarse, Mario, que se colocó en las muñecas banderas de Venezuela como brazaletes, siente que el episodio lo anima a seguir protestando contra la peor crisis en la historia reciente del país petrolero.

“Esta situación me hace mantenerme en pie y seguir en la lucha presionando en la calle”, sostuvo.

Militares y manifestantes opositores se enfrentaron este miércoles en los alrededores de La Carlota.

Los choques se iniciaron cuando decenas de encapuchados intentaron bloquear una neurálgica autopista y lanzaron piedras y cócteles molotov hacia el interior de la base.

Desde el destacamento, efectivos de la Guardia Nacional lanzaron gases lacrimógenos contra los opositores, que formaban parte de una marcha de cientos de personas.

Más temprano, al otro extremo de Caracas, en El Paraíso, militares dispersaron a opositores que se congregaban en una plaza.

- “Votar en libertad” -

El chavismo, como es habitual, también convocó movilizaciones en el marco del Día del Trabajador, en las que además celebraron el fracaso del levantamiento militar.

“Sabemos que no es la primera, ni será la última vez que la oligarquía financiada y apoyada por el imperialismo yanqui tratará de mermar las esperanzas de un pueblo que decidió ser libre”, expresó Valmore Rodríguez, partidario del chavismo.

Veinticinco militares pidieron asilo en la embajada de Brasil en Caracas, mientras Leopoldo López, liberado por los rebeldes de su prisión domiciliaria y con quien Guaidó lideró el alzamiento, se refugió con su familia en la legación de España.

“Sentí una ilusión grande de ver a Leopoldo López al lado de Guaidó en La Carlota”, aseguró Mario.

Kizy Peña, abogada de 40 años, acudió a la protesta con su esposo y bebé en brazos. “Desde que estoy en la universidad estoy en la calle y voy a seguir, son 20 años de lucha”, afirmó.

Con un saxofón colgado en su cuello, Julio Vivas, de 17 años, se sumó a las concentraciones en Caracas.

“Soy menor de edad y nunca he votado, quiero cuando cumpla los 18 años poder votar en libertad”, expresó.

Sobre la fallida rebelión, opina que “son gotas que van llenando el vaso”. “Voy a seguir exigiendo lo que quiero: una democracia”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies