x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó renovar por dos años su misión de observación sobre Venezuela

Esta misión especial investiga desde crímenes de 2014 hasta las violaciones a los derechos humanos que se han producido en ese país después de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio de este año.

  • La misión de observación de las Naciones Unidas se mantendrá en el país durante los siguientes dos años para investigar las violaciones a los derechos humanos en ese territorio. Foto: Colprensa
    La misión de observación de las Naciones Unidas se mantendrá en el país durante los siguientes dos años para investigar las violaciones a los derechos humanos en ese territorio. Foto: Colprensa
11 de octubre de 2024
bookmark

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha aprobado este viernes extender dos años más el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, un grupo de observación encargado de abordar la situación en el país.

El texto, aprobado con 23 votos a favor, 18 abstenciones y seis votos en contra, señala que la labor de la misión es investigar violaciones de Derechos Humanos, incluyendo “ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, reclusiones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes” cometidos desde 2014 en el país.

Lea también: El opositor Edmundo González denunció desde el exilio que su familia fue amenazada en Venezuela

El objetivo de la misión es, por tanto, “combatir la impunidad y asegurar la plena rendición de cuentas de los autores y la justicia para las víctimas, prestando especial atención a la situación de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela”.

Esto se produce después de que una treintena de Organizaciones No Gubernamentales instaran en septiembre a Naciones Unidas a renovar la misión e hicieran hincapié en la importancia de que exista una “rendición de cuentas” a medida que aumenta la “represión postelectoral”.

“Tras las elecciones presidenciales, las y los venezolanos se enfrentan a una brutal represión contra quienes ejercieron su derecho a la participación política y a la protesta, líderes políticos, periodistas, personas defensoras de los Derechos Humanos y otras personas opositoras o percibidas como tales, lo que hace que la necesidad de renovar el mandato de los expertos sea más urgente que nunca”, indicaron.

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha aplaudido la medida y ha asegurado en un comunicado que la misión es “fundamental” debido al “recrudecimiento de la represión” tras las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.

“Con esta resolución, los miembros del Consejo mostraron que no se quedarán de brazos cruzados mientras las fuerzas de seguridad de Maduro asesinan y abusan de la población para mantenerse en el poder, y que están comprometidos a hacerlos rendir cuentas por sus crímenes”, ha agregado.

Sigan leyendo: Más del 80% de los venezolanos en Colombia piensan quedarse en el país durante 2025, según el Dane

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD