x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Nuevas amenazas? Taiwán detectó 40 aviones de combate chinos en su zona de defensa aérea

Sería la segunda vez que el gobierno detecta este tipo de sobrevuelos en los últimos días. El pasado 9 de abril 45 aviones incursionaron en territorio taiwanés.

  • Taiwán denuncia nuevo sobrevuelo de aviones chinos sobre la isla. Foto: Getty.
    Taiwán denuncia nuevo sobrevuelo de aviones chinos sobre la isla. Foto: Getty.
08 de junio de 2023
bookmark

Los choques entre Taiwán y China siguen escalando y este jueves 8 de junio la isla afirmó haber detectado casi 40 aviones militares en su zona de identificación de defensa aérea, informó el Ministerio de Defensa de la región autogobernada que Pekín considera como parte de su territorio y sobre la cual mantiene que no renunciará.

El vocero del ministerio, Sun Li-fang, explicó en esta jornada que “un total de 37 aeronaves militares chinas” entraron en el suroeste de la zona de identificación de defensa aérea. No se trata de la incursión más numerosa en lo corrido de 2023 (ocurrida el 9 de abril con 45 aviones); sin embargo, en esta ocasión tuvo lugar en un lapso menor.

Le puede interesar: EE. UU. vende a Taiwán un arsenal para defenderse de China en caso de posible invasión

¿Acercamiento entre China y EE. UU.?

Por su parte, esta semana altos diplomáticos de China y Estados Unidos mantuvieron discusiones “sinceras” y “constructivas” en Pekín sobre cómo mejorar las relaciones bilaterales, en medio de constantes hostilidades, señaló este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación asiática.

El subsecretario de Estado estadounidense para Asia Oriental, Daniel Kritenbrink, estuvo en la capital china en los últimos días en compañía de Sarah Beran, asesora del presidente Joe Biden para los asuntos chinos y taiwaneses.

Los dos representantes norteamericanos se reunieron el lunes con un viceministro chino de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu, y también tuvieron un encuentro con Yang Tao, director para Norteamérica y Oceanía en esa misma oficina.

“Las dos partes mantuvieron una comunicación sincera, constructiva y productiva sobre la mejora de las relaciones sino-estadounidenses y la gestión adecuada de los diferendos”, indicó el ministerio. “China explicó su posición solemne sobre Taiwán”, la principal diferencia entre los dos países, indicó el comunicado, que precisa que “las dos partes convinieron seguir su comunicación”.

También puede leer: China afirmó que completó “con éxito” maniobras militares cerca a Taiwán

La ‘eterna’ disputa

China considera que la isla es una de sus provincias que todavía no ha conseguido reunificar con el resto de su territorio desde el fin de la guerra civil en 1949. Pekín asegura que desea una “reunificación” pacífica, pero no descarta usar la fuerza para consumar su plan.

No obstante, los choques entre ambas potencias son más amplios: comercio, dominio del sector tecnológico, trato de los musulmanes uigures, Hong Kong o la soberanía sobre el mar de China Meridional.

La reunión a comienzos de semana fue “sincera y productiva” y se plasma en el marco de los “esfuerzos continuos que buscan mantener las líneas de comunicación abiertas”, indicó el departamento de Estado estadounidense. “Las dos partes intercambiaron sus puntos de vista sobre las relaciones bilaterales, las cuestiones vinculadas al estrecho (de Taiwán), los canales de comunicación y otras cuestiones”, apuntó.

Los diplomáticos del país norteamericano también “indicaron claramente que los Estados Unidos lucharán con vigor y defenderán los intereses y los valores” de su nación. En las últimas jornadas ocurrieron dos incidentes con navíos y aviones militares de ambas partes, uno en el mar de China Meridional y otro en el estrecho de Taiwán.

La Casa Blanca estimó el lunes que las maniobras chinas para perturbar y alejar el avión y el barco estadounidenses fueron “agresivas”. Pekín denunció provocaciones por parte de Washington.

Entretanto, el gigante asiático inauguró su embajada en Honduras, tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en marzo pasado, lo que supuso tensiones entre el país centroamericano y la isla.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD