x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Viaje al fondo del mar: ¿cómo es el descenso hacia el Titanic que intentaba hacer el sumergible desaparecido?

Tom Zaller, director ejecutivo de la compañía que organiza la exposición del Titanic y una de las pocas personas que ha viajado a ver los restos del transatlántico hundido en la profundidad del mar relató lo “inolvidable y aterrador” que es la travesía que emprendieron el 18 de junio otras cinco personas en un sumergible que está desaparecido.

  • Los restos del Titanic se encuentran a unos 3.800 metros bajo la superficie en el Atlántico Norte. FOTO: GETTY
    Los restos del Titanic se encuentran a unos 3.800 metros bajo la superficie en el Atlántico Norte. FOTO: GETTY
22 de junio de 2023

La travesía al fondo del océano para visitar el naufragio del Titanic es inolvidable, pero aterradora, cuenta una de las pocas personas que ha visitado los restos del que en su época fue el mayor barco del mundo.

Tom Zaller, director ejecutivo de la compañía que organiza la exposición del Titanic, dijo que el viaje al naufragio en un pequeño sumergible, como el que desapareció el domingo en el Atlántico Norte, es progresivamente fría y oscura.

“A medida que bajas más y más, se vuelve más oscuro”, contó a la Agencia AFP mientras describía su viaje, hace 23 años.

“Cuando comienzas el descenso desde la superficie, es cálido adentro. Pero a medida que bajas, se vuelve frío”.

Zalle, cuya exhibición reabre al público en Los Ángeles (Estados Unidos) el 30 de junio, dijo que esperaba desesperadamente que la desaparecida embarcación fuera hallada antes de que se quedara sin oxígeno, lo que se estima debe ocurrir este jueves.

El sumergible de 6,5 metros de longitud que llevaba cinco personas, entre turistas y tripulación, dejó de comunicarse con su nave madre menos de dos horas después de haber comenzado el descenso.

A bordo del sumergible, de nombre Titán, está el multimillonario británico Hamish Harding y el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, quienes también tienen ciudadanía británica, y que pagaron 250.000 dólares por cada puesto en la travesía.

Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate, compañía que opera el sumergible, y el buzo francés Paul-Henri Nargeolet, apodado como “Señor Titanic” por sus varias incursiones al naufragio, también están dentro de la pequeña nave.

En la oscuridad del océano

Hace más de dos décadas, Zaller viajó al lugar, 650 kilómetros desde la costa más próxima, como parte de un viaje de investigación a bordo de una embarcación rusa que tenía dos sumergibles.

“Titanic: La exhibición”, que organiza la compañía de Zaller, reproduce algunos interiores del famoso barco que se hundió en su viaje inaugural, y representa una experiencia de inmersión llena de historia y artefactos.

“El sumergible es una esfera presurizada de dos metros de ancho”, dijo sobre el vehículo en el que bajó al lecho marino. “Hay un asiento para el piloto en el centro, y dos banquillos en cada lado con tres orificios”.

“Encima está la entrada principal, y cuando entras al sumergible la cierras desde adentro. Hay otra cerradura desde afuera, por lo que una vez que estás adentro, no hay vuelta atrás. Es un compromiso”.

El sumergible cae al agua desde la cubierta del buque y cae en el mar azul que rápidamente se vuelve negro a medida que comienza a hundirse.

Durante dos horas y media no hay prácticamente nada que ver, puesto que la pequeña nave conserva su electricidad para usarla en el lecho marino. Al llegar al fondo, el sumergible mueve el lodo.

“Cuando miras por la ventanilla, se ve un poco nublado. Y luego, a medida que comienzas a andar, cuando estás flotando, comienzas a navegar hacia adelante, es como si atraviesas estas nubes”.

“Y te quedas en este ambiente perfectamente tranquilo en el fondo del océano, tú sabes, a unos 3.800 metros bajo la superficie, y ahí ves restos, una pieza gigante del Titanic”.

“Y ahí ves una taza o una tetera, y luego ves donde se movió el costado del barco y se ve la bañera del capitán Smith llena de agua”.

“Aterrorizado”

Zaller, quien no tenía experiencia en este tipo de expediciones, dijo que estaba nervioso durante su viaje al lecho marino, a pesar del obvio profesionalismo y dedicación de la tripulación a cargo del viaje.

“Pero estás enviando un diminuto sumergible a casi 4 kilómetros de profundidad, algo que es increíblemente complicado y técnico”, dijo. “Es una esfera que no parece muy sofisticada”.

“Llevé una cámara de video y grabé un video de mí mismo. Al verlo después, vi que estaba completamente aterrorizado”.

Zaller conoce al buceador Nargeolet desde hace décadas, y estaba en contacto con Rush justo antes de que embarcara en el reciente viaje.

Atento a las noticias, dice mantener las esperanzas de que todo saldrá bien. “Estuve en ese sumergible por doce horas con todo marchando de acuerdo al plan”, comentó. “Ellos han estado allí por casi cuatro días, no me lo puedo ni imaginar”.

“Espero y rezo para que estén bien y que los encuentren”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies