x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tailandia tiene nuevo primer ministro, mientras que un exmandatario fue enviado a la cárcel

El Parlamento nombró como Primer Ministro al empresario Srettha Thavisin. El exprimer ministro, Thaksin Shinawatra, regresó al país tras 15 años de exilio y fue encarcelado.

  • El nuevo Primer Ministro tailandés, Srettha Thavisin. FOTO: AFP
    El nuevo Primer Ministro tailandés, Srettha Thavisin. FOTO: AFP
22 de agosto de 2023
bookmark

El Parlamento tailandés designó como primer ministro a Srettha Thavisin, un empresario de 60 años que se presentó al frente de una amplia coalición de partidos prodemocracia y de partidos favorables al ejército.

Thavisin, que hizo carrera como promotor inmobiliario, era el único candidato a la jefatura del gobierno, por cuenta del partido Pheu Thai, y reemplaza en el cargo al general Prayut Chan-O-Cha, en el poder desde el golpe de 2014.

La coalición no incluye, sin embargo, a Move Forward, el partido reformista vencedor de las legislativas del pasado 14 de mayo.

Desde su exilio, Thaksin Shinawatra ha sido todos estos años una figura clave y divisiva en la política tailandesa, arropado por sus simpatizantes conocidos como los “camisas rojas”.

Entre ellos abundan los tailandeses de zonas rurales, agradecidos por sus políticas que incluyeron una atención sanitaria barata y el salario mínimo, y están enfrentados a los “amarillos”, elementos conservadores adictos a la monarquía.

Thaksin, acusado de corrupción por sus detractores, denunció repetidamente lo que considera como una maniobra judicial destinada a apartarlo del poder, en beneficio de las élites castrenses y monárquicas.

Una alianza peliaguda

Al incluir en su coalición a partidos pro ejército, la formación Pheu Thai, la segunda más votada en los comicios de mayo, espera un gesto del poder en beneficio del exprimer ministro, Thaksin Shinawatra, cuyo estado de salud requiere vigilancia médica por los problemas que padece de corazón y pulmones.

“Si el rey no concede la gracia a Thaksin en un determinado plazo, Pheu Thai podría empezar a hacerse preguntas sobre la coalición” formada para llegar al poder, indicó el politólogo Aaron Connelly.

“Pheu Thai ha hecho un pacto con el diablo (...) podría tratarse de una victoria a corto plazo, para tener dificultades a largo plazo”, abundó Hervé Lemahieu, investigador especializado en el sureste asiático.

El pedido de gracia real lleva entre uno y dos meses, según detalló un responsable de la administración penitenciaria tailandesa.

Ex dirigente tailandés Thaksin Shinawatra vuelve del exilio y es encarcelado

El ex dirigente tailandés Thaksin Shinawatra puso fin este martes a 15 años de exilio y fue encarcelado de inmediato en Bangkok tras varias condenas impuestas en ausencia. Todo esto, horas antes de que el Parlamento nombrara como primer ministro al candidato de su partido.

Le puede interesar: ¿Quién es Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala?

Shinawatra, ex propietario del Manchester City, es un magnate de 74 años que llegó al poder en 2001 y fue derrocado en un golpe militar en 2006.

Su hermana Yingluck también fue primera ministra y resultó igualmente desalojada en 2014 por los militares, que desde entonces han dirigido el país.

Thaksin Shinawatra, quien hizo fortuna en las telecomunicaciones, llegó en un avión privado desde Singapur al aeropuerto Don Mueang de Bangkok, hacia las nueve de la mañana (02H00 GMT). Allí lo esperaban cientos de simpatizantes.

El ex dirigente fue rápidamente llevado por la policía a la Corte Suprema. Shinawatra, encarcelado en una prisión de Bangkok, debe ahora pasar ocho años entre rejas por tres casos juzgados en ausencia, relacionados con su gestión al frente del país y su antigua empresa Shin Corp.

Sin embargo, el regreso al poder del partido asociado a su familia, Pheu Thai, podría traducirse en una reducción de pena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD