x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es Bernardo Arévalo, el nuevo presidente de Guatemala?

Nació en Uruguay, pero a la edad de 15 años se fue a vivir con sus padres al país centroamericano, luego de que estos tuvieran que exiliarse tras el golpe de Estado de 1954.

  • ¿Quién es Bernardo Areválo, cofundador del Movimiento Semilla?. Foto: Colprensa.
    ¿Quién es Bernardo Areválo, cofundador del Movimiento Semilla?. Foto: Colprensa.
21 de agosto de 2023
bookmark

Con más del 93% de las actas ya procesadas, ya es oficial que Bernardo Arévalo es el nuevo presidente de Guatemala, uno de los países con los que Colombia tiene un Tratado de Libre Comercio desde 2007, cuando fue firmado en Medellín.

Bernardo Arévalo tiene 64 años y es cofundador del Movimiento Semilla. Nació en Montevideo, Uruguay, en 1958, luego de que sus padres, el expresidente guatemalteco Juan José Arévalo y su segunda esposa Margarita de León, fuesen exiliados del país tras el golpe de Estado de 1954.

Arévalo empezó a vivir en Guatemala con quince años y estudió en el Liceo de Guatemala. Dejó su país de nuevo para cursar sus estudios de Bachelor of Arts en Sociología en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Luego obtuvo un doctorado en Filosofía y Antropología Social en Países Bajos.

El hoy presidente electo tiene consigo una amplia carrera de diplomático. Entre 1995 y 1996 fue embajador de Guatemala en España, y en 1995 fue viceministro de Relaciones Exteriores del expresidente Ramiro de eón Carpio.

En 2020 lideró la bancada del Movimiento Semilla, del que es cofundador luego de las agitadas protestas que tuvo Guatemala en 2015. Actualmente es diputado en el Congreso por ese partido en el país más poblado de Centroamérica.

Arévalo se dio a conocer como académico gracias a varias publicaciones sobre seguridad, pero eso no le hacía ser favorito en las elecciones del mes pasado. Sin embargo, logró pasar a la segunda vuelta, lo que le permitió hoy ganarle a Santra Torres, exprimera dama del gobierno de Álvaro Colom Caballeros.

El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, se manifestó a favor de la elección en Guatemala, donde fue parte de una comisión internacional que buscó luchar contra la corrupción. “El pueblo guatemalteco se expresó. Ahora su deber es defender la democracia”, dijo en su cuenta de Twitter usando el lema “Florecerás, Guatemala”, característico de la campaña de Arévalo.

Bernardo Arévalo se caracterizó por ser un ‘outsider’ que representó la fatiga de la población contra la corrupción. “Yo no soy mi padre, pero recorro el mismo camino que él construyó, y lo vamos a recorrer juntos como pueblo”, dijo en la Ciudad de Guatemala el 16 de agosto durante su cierre de campaña.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD